Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Oposición en ASAJA-Cádiz por el recorte que Azucarera pretende dar a los remolacheros

           

Oposición en ASAJA-Cádiz por el recorte que Azucarera pretende dar a los remolacheros

10/12/2018

Profunda indignación en Asaja-Cádiz tras conocer la pasada semana, en la Mesa Nacional de la Remolacha, celebrada en Madrid, las pretensiones de AB Azucarera de recortar el precio de la remolacha que, en la Zona Sur se siembra en otoño de 2019 y se recoge en el verano de 2020 no así con la que ahora mismo se está sembrando y se cosechará en el próximo verano. Dicho esto, Asaja-Cádiz se opone rotundamente a un comportamiento de Azucarera que es, a todas luces, injustificado.

Con esta decisión, la industria pretende saltarse a la torera el Acuerdo Marco Interprofesional (AMI), firmado en 2015 y vigente hasta 2020 en el que los precios se ceñían a un contrato cultivo cerrado a principio de campaña, ahora, unilateralmente Azucarera y, sin hacer un análisis de las consecuencias que puede tener para los remolacheros y para el sector en España, pretende recortar el precio y establecer un variable que depende de la evolución del precio en el mercado del producto final, el azúcar. Relación que parece inaudita porque en años atrás cuando el azúcar ha subido en los mercados nadie ha reparado en incrementar el precio que se pagaba a los remolacheros.

Tenemos por delante un año, en el Sur, en el que Asaja-Cádiz no va a cejar en su empeño y va a defender donde haga falta el interés de los remolacheros que, a pesar de todo (restructuración, recortes, eliminación de las cuotas…), han seguido apostando por este cultivo en la Zona Sur porque es un gran motor del empleo y del crecimiento en Andalucía ya que genera una gran mano de obra. Un cultivo social que ha superado muchas sombras y que no se va a dejar apisonar por la industria que, claramente, pretende saltarse un acuerdo que está vigente hasta el 2020. Con esta decisión, Asaja-Cádiz considera que Azucarera no está a la altura de un sector remolachero que ha hecho un gran esfuerzo de modernización y competitividad.

Asimismo, parece incongruente que todos los años AB Azucarera insista en que los remolacheros siembren más hectáreas y ahora actúe de este modo, tomando decisiones unilaterales que, claramente, desincentivan el cultivo.

Asaja-Cádiz tranquiliza a los remolacheros de la Zona Sur y les insiste en que estos cambios afectarán a la campaña que se siembra en octubre de 2019, en ningún caso, a la que está ahora mismo sembrándose. En cambio, en el Norte pretenden aplicarlo para la siembra que se hace en primavera de 2019 (con un recorte de 6.5 euros/tonelada).

También la asociación lanza un claro mensaje a los remolacheros, hemos peleado siempre por el cultivo y vamos a hacer todo lo posible para revertir una situación que es del todo inaceptable y que incumple un AMI. Del mismo modo solicita amparo a las Administraciones y les pide que trabajen conjuntamente con los remolacheros para frenar esta pretensión de AB Azucarera.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo