La Fira de Sant Josep de Mollerussa (Lleida) celebrará su 147ª edición del 16 al 19 del mes de marzo. A falta de casi dos meses, el certamen leridano cuanta ya con una ocupación superior al 75% respecto a la pasada convocatoria, un ritmo de inscripciones que la entidad organizadora Fira de Mollerussa califica de positivo, augurando buenas expectativas para la próxima edición. De esta forma, más de 200 expositores directos han reservado ya su participación en el certamen agrario de este año, el cual en esta edición acogerá también el 4º Salón del Tractor, que se realiza de forma bienal, y el 39º Salón del Automóvil.

Con más de 20.000 metros cuadrados netos ocupados edición tras edición, la Fira de Sant Josep ofrece cerca de cuatro quilómetros lineales de feria distribuidos en tres espacios diferenciados: el Recinto Exterior, donde se localiza la maquinaria agrícola y ganadera así como complementos para la agricultura y la ganadería, además del Salón del Tractor, donde exponen más de una docena de firmas; los Pabellones Feriales, con tres naves dedicadas a complementos en agricultura y ganadería, multisectorial, institucional y agroalimentación, y el Recinto Piscinas con el Salón del Automóvil, donde una veintena de empresas exhiben los últimos modelos en vehículos. Destacar del Salón del Automóvil los 279 coches vendidos en su última edición por un importe superior a los 7 millones de euros.
Feria de referencia, escaparate agrícola y agroalimentario y punto de encuentro para el sector, la Fira de Sant Josep de Mollerussa convida también a conocer las últimas innovaciones tecnológicas. En este sentido, resaltar el Premio de la Maquinaria Agrícola, Ganadera e Instalaciones Agroindustriales, un concurso que se remonta al año 1980 y que tiene por objeto reconocer las novedades técnicas expuestas en el certamen, constando de diferentes categorías y dotado en total con 3.800 euros.
Destacar asimismo el amplio programa de Jornadas Técnicas abierto a profesionales y público en general y donde se tratarán temas de actualidad e interés para el sector agrícola y ganadero. En total se desarrollarán más de una docena de sesiones formativas entre las que merecen especial mención el 4º Aplec de Jóvenes del Campo, la plataforma de presentación de productos Innoespai o las jornadas demostrativas de maquinaria. Sumar también la 18ª Bolsa Interpirenaica de Cereales, encuentro profesional que reúne en Mollerussa del orden de 400 operadores del sector cerealístico procedentes de Catalunya así como del resto del Estado español, Argentina, Francia, Suiza, Rusia, Portugal, Ucrania o Estados Unidos.
La Fira de Sant Josep recibió el año pasado del orden de los 170.000 visitantes, mientras que el número de profesionales que participaron en alguna de las jornadas formativas ascendió a unas 1.300 personas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.