La producción de alfalfa deshidratada se ha reducido en 2018 en los principales países productores. Dentro de los Top-3 de la UE, Francia que es el segundo productor, es el que sufrió una mayor reducción como consecuencia de la sequía. La producción se situó en 741.000 t, lo que supuso un descenso del 14,8% con respecto a 2017, de acuerdo con los datos de Coop de France (asociación francesa de cooperativas agrarias). Los terceros y cuartos cortes son los que se vieron más afectados por la sequía. Los rendimientos descendieron en 1 t/ha en comparación con la media de los últimos 9 años.

Italia, que es el tercer productor más importante de la UE, es el que menos reducción registró dentro del Top-3, debido a que su pluviometría fue más benévola y cuenta con una elevada superficie en regadío. Su producción solo descendió un 3% hasta 690.000 t.
España, que es el primer productor de alfalfa deshidratada de la UE registró un descenso de un 7% hasta las 1.350 Mt.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.