Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / El PE aprueba el Acuerdo de libre comercio con Singapur

           

El PE aprueba el Acuerdo de libre comercio con Singapur

18/02/2019

El Pleno del Parlamento Europeo de la pasada semana ha aprobado el Acuerdo de libre comercio de la UE con Singapur, que podría entrar en vigor a finales de este año y el de protección de inversiones, que tendrá que ser ratificado por los Estados miembros. Las exportaciones españolas de frutas y hortalizas frescas a Singapur hasta noviembre de 2018 se situaron en 3.502 toneladas y 7,1 millones de euros.

El Acuerdo de libre comercio de la UE con Singapur, elimina prácticamente todos los aranceles entre ambas partes en un plazo de cinco años, según informa el Parlamento Europeo.” Es un acuerdo integral que abarca el acceso a los mercados, los aranceles, las barreras no arancelarias, la facilitación del comercio, la liberalización de servicios, las adquisiciones, el desarrollo sostenible, la propiedad intelectual, incluidas las indicaciones geográficas, las normas de origen, la competencia y la transparencia”.

Las exportaciones españolas de frutas y hortalizas frescas a Singapur se situaron en 3.502 toneladas y 7,1 millones de euros, según los últimos datos oficiales de la Dirección General de Aduanas actualizados hasta noviembre de 2018, de los que 3.464 toneladas correspondieron a frutas, con un valor de 7,02 millones de euros  y 38 toneladas a hortalizas, con un valor de 133.938 euros.

En los últimos años ha habido una evolución positiva de los envíos de frutas y hortalizas frescas españolas a Singapur, que han pasado de 4 millones de euros en 2014 a 9.538  millones de euros en 2017, centradas sobre todo en frutas. Las principales exportaciones de frutas han correspondido a caqui con 1,9 millones de euros; arándanos, con 1 millón de euros; limón, con 945.917 euros; melocotón con 937.035 euros  y ciruela con 811.292 euros. Esta evolución positiva ha sido uno de los principales factores que han motivado la elección de Singapur como uno de los países invitados de la próxima edición de FRUIT ATTRACTION, feria internacional del sector de frutas y hortalizas que, organizada por IFEMA y FEPEX, celebrará su undécima edición del 22 al 24 de octubre. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025
  • La CE planea un fondo de reserva para compensar por el impacto de Mercosur 23/01/2025
  • Planas defiende el acuerdo de Mercosur porque es interesante para el aceite de oliva, el vino y bebidas espirituosas y frutas 22/01/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo