A escasos días de que finalizar el plazo previsto para las negociaciones comerciales entre EEUU y China hubieran acabado, el presidente Donald Trump ha anunciado en Twitter que va a posponer el aumento de aranceles sobre importaciones chinas a EEUU, que estaba previsto que entraran en vigor el próximo 1 de marzo. Se tendría que aumentar el arancel a un 25% sobre productos chinos por un valor de 200.000 millones de dólares, que actualmente están gravados con el 10%.

Según Trump, las negociaciones con Chinas van progresando y se han conseguido avances. El gobierno chino también ha hecho declaraciones en la misma línea. Sería lógico pensar que habrá una prórroga para que finalicen dichas negociaciones, pero de momento no se ha anunciado de forma oficial. Trump ha dicho que habría noticias esta semana o la próxima.
El Secretario de Agricultura de EEUU, Sonny Perdue, tuiteó el pasado viernes en una reunión en el Despacho Oval, China se había comprometido a comprar 10 Mt adicionales de soja. Perdue también avanzó que más buenas noticias estaban por llegar
La buena sintonía entre Washington y Pekín se ha notado en los mercados. El precio de la soja y del maíz han subido en la Bolsa de Chicago.
Según datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), publicados el pasado viernes, China compró 4,05 Mt de soja durante el período del 4 de enero al 14 de febrero. No hubo compras ni de sorgo ni de maíz.
El USDA estima que esta campaña se sembrarán en EEUU 37,2 millones de hectáreas produciendo 378,5 Mt (+ 3%), pero que la demanda también aumentará. En cuanto a soja, se prevé que la producción disminuirá en un 8% a 114 Mt (-8%) debido a una menor superficie sembrada (34.4 millones de hectáreas, -4.7%) y una caída en rendimientos
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.