Treinta y tres eurodiputados de seis grupos políticos y once países han remitido una carta al Gobierno español y castellanoleonés para pedir la paralización del proyecto para construir una macrogranja con más de 23.000 vacas en Noviercas, en la provincia de Soria. Si este proyecto se lleva a cabo, sería la mayor granja lechera de la Unión Europea y abriría las puertas a un modelo de ganadería industrial importado de EE.UU. que no tiene cabida en Europa, según un comunicado del Grupo Verdes/ALE.

Una coalición de asociaciones ecologistas, movimientos locales y sindicatos agrarios, que incluye, entre otros, a Greenpeace, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, COAG y Food & Water Europe, se opone a este proyecto por sus potenciales impactos sobre la economía rural, el medio ambiente, la población, la calidad del aire y del agua de la zona y el impacto global de la ganadería industrial en el cambio climático.
La macrogranja industrial de Noviercas es un proyecto de la cooperativa Valle de Odieta para construir una de las instalaciones lecheras más grandes del mundo. Noviercas, un pueblo pequeño de tan solo 155 habitantes en la provincia de Soria (Castilla y León), a dos horas y media de Madrid, se convertiría en la sede de la mayor explotación lechera en Europa. La población acogería 23.520 vacas (16.128 vacas lecheras y 7.329 destinadas a recría y reposición) en 900 hectáreas de tierra, un consumo diario de 600 toneladas de pienso y entre 4 y 6 millones de litros de agua – además de la producción cada año de 180 millones de litros de leche, según señala el comunicado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.