El conflicto comercial entre EEUU y China y los aranceles aplicados por China a varios productos entre los que se encuentra la alfalfa, ha favorecido al sector español de la alfalfa con un aumento de 168 mil toneladas en 2018 respecto al año anterior. El consumo de forrajes nacional, sigue un año más paralizado por los bajos precios de los cereales y por la crisis del sector lácteo de los últimos años, factores que inciden en la escasa demanda de forrajes deshidratados y en especial para la alfalfa, que representa el 85% de los forrajes.

El sector tiene su futuro en el comercio exterior y en ello, el conjunto del sector agricultor e industria buscan y refuerzan sus metas para seguir adelante como líder en el mercado comunitario. España es el único país que ofrece alfalfa deshidratada, ya que EEUU primer productor y exportador del mundo, solo utiliza la alfalfa secada al sol y posteriormente …. sigue leyendo
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.