El anuncio que ha realizado el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sobre el acuerdo de importar 750.000 t de trigo de EEUU y otros países de fuera de Mercosur, sin aplicar el habitual arancel del 10% ha hecho que las cotizaciones de este cereal remonten.
El precio del trigo se ha reducido en un 19% entre el 13 de febrero y el 11 de marzo, pero ahora está empezando a recuperarse. El trigo estadounidense es más barato que la mayoría del trigo internacional, pero no hay venta si no hay demanda, opinan los analistas de HS Hedging.
Por otro lado, en Francia, los exportadores de trigo están preocupados por su dependencia con Argelia, que es «un mercado estratégico» para el trigo francés. Argelia fue el destino del 40% de las exportaciones francesas de trigo a terceros países en la última década (el doble comparado con el anterior). La preocupación surge porque Rusia también está pendiente de este mercado y parece probable una amenaza inminente de competencia rusa. Actualmente, los requisitos de la OAIC (autoridad pública argelina para la compra de cereales) no le permiten acceder a Rusia, pero parece obvio que se podrían modificar, ya que Argelia también se ha dado cuenta de que le interesa un abanico de proveedores mucho más grande.
Para la cosecha de trigo 2019, Rusia espera llegar a 75-78 Mt, lo que representaría, al menos un 4% más que el año pasado. Si las condiciones son favorables, la previsión se podría aumentar a 80 Mt, según cifras del Ministerio ruso de Agricultura, que ante el aumento de producción también prevé un aumento de las exportaciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.