Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / INTERPORC presenta al sector veterinario el sello “Bienestar Animal Certificado”

           

INTERPORC presenta al sector veterinario el sello “Bienestar Animal Certificado”

14/05/2019

El sello de certificación “BIENESTAR ANIMAL CERTIFICADO”, creado por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca, responde a las nuevas exigencias del consumidor, “que demanda cada vez más, prácticas acordes con el bienestar de los animales y con el cuidado del medio ambiente y les ofrece transparencia y garantía de compromiso en estas demandas, a lo largo de todo el proceso de vida del animal”.

Así lo ha destacado Quintiliano Pérez Bonilla, presidente del Comité Científico de Bienestar Animal de INTERPORC, durante su intervención en el I Congreso Nacional de la Profesión Veterinaria, celebrado en Murcia, donde ha expuesto que este sello tiene como objetivo avalar las buenas prácticas llevadas a cabo en el sector porcino en materia de bienestar animal y bioseguridad.

El doctor Pérez Bonilla ha explicado que el sello “BIENESTAR ANIMAL CERTIFICADO”, tiene “un carácter global por lo que podrá ser utilizado por todas las granjas e industrias españolas y nace de los protocolos que se han elaborado por profesionales ganaderos e industriales que conocen bien la realidad y características del sector”.

Estos protocolos, que han dado lugar al “Reglamento Técnico de Bienestar Animal y Bioseguridad INTERPORC ANIMAL WELFARE SPAIN”, han sido “evaluados, corregidos y modificados por el Comité Científico de Bienestar Animal”, que integran el INIA, la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España, el Consejo General de Veterinarios, la Asociación Nacional de Veterinarios de Porcino, el Colegio de Veterinarios de Murcia y Universidades como las de Murcia, Lleida, la Complutense y la Politécnica de Madrid o la Universidad de Zaragoza.

Una vez evaluados, ha detallado Pérez Bonilla, “han sido sometidos a la consideración de las empresas certificadoras que han visto posible llevar a cabo su trabajo con datos objetivos, medibles y cuantificables para garantizar una correcta certificación”.

Por último, ha añadido, también se ha presentado a las organizaciones de protección y defensa de los animales, por lo que “cuenta con todas las garantías técnicas y con el consenso necesario entre todos los agentes implicados en el bienestar animal”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo