Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Piden la colaboración ciudadana para acabar con el chinche apestoso marrón

           

Piden la colaboración ciudadana para acabar con el chinche apestoso marrón

23/05/2019

El chinche apestoso marrón, Halyomorpha halys, es un insecto invasor que se encontró por primera vez en Cataluña en el 2016. Es originario del continente asiático y poco a poco se está extendiendo por todo el continente europeo; gracias, entre otras razones, a que le gusta esconderse en los vehículos de motor (coches, camiones, etc.) lo que le permite colonizar fácilmente nuevos territorios.

 Es una plaga muy polífaga que, en Europa, se ha encontrado ya en más de 100 géneros de plantas, y puede producir muchas pérdidas económicas en algunos cultivos como los frutales (melocotón, pera, manzana, avellana), hortícolas (pimiento, tomate), cultivos extensivos (maíz, soja) y en cultivos ornamentales (muchos géneros).

 Además, puede causar molestias a los ciudadanos, dado que suele pasar el invierno dentro de casas o construcciones hechas por el hombre, pudiendo entrar en gran número en los domicilios particulares durante el otoño. Con el buen tiempo primaveral, los individuos que estaban hibernando empiezan a salir de las casas y otros lugares para ir hacia las plantas de la calle. Por lo tanto, la ciudadanía los encuentra en sus casas con más frecuencia en estos dos momentos del año, otoño y primavera.

 Por este motivo, se ha abierto un proyecto de colaboración ciudadana a través de la plataforma Natusfera (https://natusfera.gbif.es/projects/hh-wanted), para que los ciudadanos puedan aportar observaciones de esta especie exótica. Este proyecto está impulsado por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), la Universidad de Barcelona y el Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña.

 Los ciudadanos que observen un insecto que les pueda parecer que es el chinche apestoso marrón, pueden hacerle una foto y subirla a la página web antes mencionada. La foto será revisada y se identificará si se trata de la especie invasora o de otras especies autóctonas a las que se parece. Con los datos se construirá un mapa preciso del alcance de la plaga en el territorio catalán.

 De esta manera se podrá conocer con mayor precisión el alcance de distribución de esta nueva plaga, lo que permitirá diseñar mejores estrategias de control para la misma.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Mari Cruz dice

    26/06/2020 a las 23:39

    L’any passat van tenir a la terrassa i aquest any ,ara després ,de Sant Joan .Estem a l’Eixample dret , Arc de Triomf.

    Responder
    • Mari Cruz dice

      06/08/2020 a las 20:58

      Cada nit ,tenim una xinxa . Estem a prop Arc de Triomf.

      Responder
    • Lourdes dice

      05/09/2020 a las 15:29

      Vivo en Les Roquetes
      Sant pere de Ribes
      Y cada noche veo alguno en el balcón incluso entran en casa los cojo y los suelto

      Responder
      • ChinchoTerremoto dice

        17/10/2020 a las 17:18

        Precisamente soltarlos es lo que no se ha de hacer. Vaso de agua con jabón y «pa dentro».

        Responder
  2. Gloria dice

    19/07/2020 a las 23:40

    Vivo en Badalona y cada noche entra alguno por la ventana, es horrible .

    Responder
  3. Mireia dice

    25/07/2020 a las 23:54

    Llevamos desde haces dos semana que entra unos cada noche y hoy ya han entrado dos..

    Responder
  4. Antonella dice

    31/07/2020 a las 19:09

    Recién encontré uno en mis casa

    Responder
  5. Manuel Martines dice

    08/08/2020 a las 00:53

    Es impresionante
    2 años seguidos
    Entran en casa, las cojo con la mano y las tiro al aire desde el balcón y vuelven a entrar, revolotean y se pegan en pared, muebles y cortina.
    No se que hacer.

    Carrer Marina cerca Vila Olimpica

    Responder
  6. Marta dice

    11/08/2020 a las 22:40

    Cada noche me tienen que entrar un par. El año pasado había unos cuantos pero este ya es exagerado. Hacen bastante ruido al volar y eso es lo que más me molesta. No puedo dejar las ventas abiertas porque a la que me descuido, ya los tengo dentro de casa.
    Entre la Monumental y las Glòries.

    Responder
    • David dice

      04/09/2021 a las 06:04

      Hoy encontré uno en Danta coloma de gramenet

      Responder
  7. Jessica dice

    14/08/2020 a las 13:49

    Encontré muchas en mi terraza y bajo una hoja sana de una planta que no sé cómo se llama pero es de color lila sus hojas habían huevos y minibichos de éstos les llevamos echando veneno varios días y parecen que se han muerto todos y los huevos también impregnados en veneno( tenemos una mini huerta en la terraza y siempre estaban en el mismo sitio concentrados encima de un pimiento verde) el pimiento se fue a la basura impregnado en veneno y los bichos también muertos, chafados no! con el veneno), si esto es una plaga hay que exterminarlos, debería de fumigar el ayuntamiento porque esto es brutal y por la calle muchísimas cucarachas y alguna que otra se cuela en casa y eso que vivimos muy arriba…

    Responder
  8. Jessica dice

    14/08/2020 a las 13:51

    Ahhh y en el enlace que ponéis no deja inscribir el avistamiento de estos bichos!

    Responder
  9. Sandra dice

    23/08/2020 a las 09:41

    Llevo unos días q me entró uno pero como era la primera vez no sé si es efectivamente ese insecto, ayer me entró otro lo pude matar con un golpe d zapatilla e hice foto pero no sé como subirla. Vivo en el barrio d horta.

    Responder
  10. Toni dice

    05/09/2020 a las 09:23

    Castelldefels barrios Baixador/lluminetes.

    Responder
  11. Cristina dice

    05/09/2020 a las 11:45

    En GAVA mar tambien

    Responder
  12. María Antonia dice

    05/09/2020 a las 12:40

    Castelldefels, barrio de Lluminetas, cada día veo alguno en la terraza y han entrado en la casa en ocasiones.

    Responder
  13. Eli dice

    05/09/2020 a las 15:02

    En Castelldefels barrio de Canyars…. la semana pasada 4…

    Responder
  14. Cristina dice

    05/09/2020 a las 20:10

    En castelldefels hay muchos . Hoy dentro de casa uno . 😳

    Responder
    • Nura dice

      16/09/2020 a las 20:15

      En Olot, los matamos de 10 en 10!!! Por favor que alguien haga algo!! No se pueden abrir las ventanas!! Salen de todos lados!!

      Responder
  15. marcelo dice

    05/09/2020 a las 20:31

    Si que vejo muy ao huerto que tengo en gava

    Responder
  16. Lucia dice

    06/09/2020 a las 21:56

    En Gavá cada día nos entran muchas. Llevamos desde hace un par de años pero este verano ya es exagerado.

    Responder
  17. Aina dice

    13/09/2020 a las 20:48

    A Girona també!

    Responder
  18. Mireia dice

    14/09/2020 a las 12:50

    En Granollers también hay, llevan 2 o 3 años apareciendo por aquí, cada día hay unos cuantos fuera y alguno que otro entra, es insoportable.

    Responder
  19. LAURA dice

    22/09/2020 a las 14:56

    Hola
    vivimos en la zona de corró d’avall (Les Franqueses del Valles) y hay A MONTONES
    En casa tenemos mosquiteras y a pesar de ello, no sabemos cómo, entran al interior…. horrible

    cada día podemos matar a 10 ejemplares, eso sí, en primavera y en otoño… en pleno invierno y en verano, casi no vemos.

    Vivimos delante de un campo, supongo que eso influye mucho… se deben reproducir de una forma muy fácil porque el aumento que ha habido en 1 año ha sido espectacular.

    Responder
  20. Àlex dice

    04/10/2020 a las 20:13

    Acabo de descobrir un a la finestra del dormitori que havia deixat oberta per ventilar. Un cinquè pis sense plantes… Quan l’he llençat al wc, nedava… Barri Vallcarca/Putxet de Barcelona.

    Responder
  21. JOAN dice

    07/10/2020 a las 01:06

    Sant Gregori. Girona hi ha plaga. Entren cada dia moltíssims. On s’ha d’avisar

    Responder
  22. Mar dice

    07/10/2020 a las 21:34

    Vivo en Santa Perpetua y hay muchos, llevo un par de años viéndolos pero estos días es exagerado, incluso parecen más agresivos. Es imposible ventilar la casa, en cuanto abres los ves pegados en las cortinas. Me dan un asco terrible, se suelen esconder en los rincones y encima son voladores.

    Responder
  23. Helena dice

    08/10/2020 a las 13:07

    A Figueres, les façanes de casa estan plenes, exagerat… i imposible evitar que no entrin a casa. Nose si algu te alguna sol.lució!!

    Responder
  24. Carla dice

    08/10/2020 a las 13:50

    Vivo en la palma de cervello, en una casa y desde la semana pasada q mato unos 5-10 diarios ya que me entran por las ventanas

    Responder
  25. jessica dice

    08/10/2020 a las 16:46

    Si,yo vivo en barcelona en el barrio de horta y es horrible….no puedo abrir para ventilar xq a mis hijos les dan pánico!!!es una mierda!!!no entiendo como no podemos hacer nada

    Responder
  26. Albert dice

    08/10/2020 a las 17:12

    En Plà de Montbau (Barcelona), en los parterres que hay en la calle, las plantas están llenas de estos chinches, entran en las casas y tenemos que tener las ventanas cerradas.
    Hace 2 años que empezó y cada vez va a peor….

    Responder
  27. Tamara dice

    08/10/2020 a las 22:23

    En Girona centro hay muchísimos. No puedo dejar las ventanas abiertas porque entran. Es horrible! Además se esconden en el fruncido de las cortinas. Es una placa y está muy extendida. Me fijo, cuando voy andando por la calle, que las fachadas de los edificios están llenas.

    Responder
  28. Delia Fintinar dice

    09/10/2020 a las 18:16

    Vivo en Girona-Palau y ay muchísimas no puedo abrir la ventana son muchísimas no los puedo contar porque esta lleno ! chinche apestoso marrón,

    Responder
  29. Emma dice

    11/10/2020 a las 08:22

    En Sant Pere de Ribes, desde este otoño, nos entran en casa 2 o 3 cada día. Tenemos mosquiteras pero entran igualmente a través de las ventanas correderas! Entran las de color verde y las marrones. Es horrible! Por la noche les atraen mucho la luz de las casas.

    Responder
  30. Martina dice

    12/10/2020 a las 12:34

    Me he mudado hace poco a Vilanova i La Geltrú, en la zona de la iTV y desde que vivo aquí, me entran un par en casa cada día, si dejo la ventana abierta.
    En la terraza hay muchas.
    Las reconozco bien porque soy italiana y en la zona de Italia donde vivía había muchísimas.
    Hace 5 años que vivo en Cataluña y desde que vivo en Vilanova es la primera vez que las veo aquí en España.

    Responder
  31. María Rodríguez dice

    15/10/2020 a las 20:19

    Vivo en el Baix Guinardó y matamos 2 ó 3 cada día. No les hacen nada los insecticidas. Se enganchan a las cortinas… un asco…

    Responder
  32. Laia dice

    17/10/2020 a las 20:06

    Vivo en Badalona y desde el verano pasado los estoy viendo. No puedo tender ropa porque se pegan a ella! Avisé al ayuntamiento y nadie me contactó. Hoy he encontrado uno dentro de casa! Se tiene que hacer algo para disminuir esta plaga!

    Responder
  33. Luis dice

    19/10/2020 a las 13:13

    Barrio Montemar muchos bichejos de estos. Tengo fotos que enviaré.
    Castelldefels

    Responder
  34. Manuel Atienza dice

    19/10/2020 a las 18:42

    Cervelló está lleno de estos insectos, últimamente entran muchos en casa.

    Responder
  35. Maria dice

    19/10/2020 a las 23:15

    Burgos. Vivo en una zona a las afueras con campo enfrente. Desde hace unos 4 o 5 años es horroroso el otoño y la primavera. He instalado una mosquitera y se siguen colando por las esquinas. Son odiosos, no sé que más hacer.

    Responder
  36. Isabel dice

    20/10/2020 a las 16:19

    Visc al barri de Sants de Barcelona, en una setmana he matat més d’una dotzena a la terrassa i dos que ja havien entrat. He fet una denúncia a l’Ajuntament però no han contestat. Que podem fer?? Algú pot fer o dir-nos que fer??

    Responder
  37. Rubinenc dice

    21/10/2020 a las 15:28

    Vivo en Rubí al lado de la riera y nunca había visto este insecto. La verdad es que la primera vez me asusté bastante. De momento me he encontrado dos justo antesde irme a dormir.

    Responder
  38. Alba dice

    21/10/2020 a las 20:00

    Yo vivo en Valencia y hay muchísimos. Tengo una terraza y nunca había tenido esos bichos. En un sofá que tengo en la terraza matamos 20 en una mañana. Mi novio NUNCA mata ningún insecto pero está hasta el gorro,así que bicho de estos que vemos, bicho que chafamos.

    Responder
    • Raquel dice

      06/11/2020 a las 16:40

      Hola Alba. Yo también vivo en Valencia y los he tenido en mi balcón todo el verano. Zona Torres de Quart. Vosotros por dónde vivís?

      Responder
  39. Asun dice

    24/10/2020 a las 19:15

    Vivo en Vilanova i La Geltru, en la Rambla Sant Jordi. Ya llevo 3, debajo de mi casa hay un parque con muchos arboles, no puede hacerse nada??

    Responder
  40. Cuca martos dice

    27/10/2020 a las 10:09

    Yo estoy igual, Premià de mar. Me entran de fuera, estoy en un quinto piso y con la ropa tendida también entran. Incluso si tiendo en el terrado tengo que sacudirlo todo. Un horror!

    Responder
  41. Ton dice

    31/10/2020 a las 20:19

    Bones, busco davant un bosc entre Mataró i et Andreu de Llavaneres i n,hes plè desde any 2018. Cada any els tenim en actiu.

    Responder
  42. Ton dice

    31/10/2020 a las 20:20

    Bones, visco davant un bosc entre Mataró i et Andreu de Llavaneres i n,hes plè desde any 2018. Cada any els tenim en actiu.

    Responder
    • Lidia dice

      20/12/2020 a las 11:09

      Jo tb vist aquí i ja fa casi 3 anys que es terrible!! Espero que la Generalitat fagi algo!!!

      Responder
  43. Marta Casals dice

    02/11/2020 a las 17:22

    Bona tarda, l’enllaç no funciona. Jo visc a el Muntanyà, terme de Seva, comarca d’Osona, provincia de Barcelona. Estem infectats d’aquests bernats pudents marró marmolats, o Chinche marron apestosa marmolada. Ja no sabem què més fer. A part de molestar molt quan obrim alguna finestra, destruint les plantacions comestibles i ornamentals, estant infectant tot el bosc.

    Responder
  44. Jenny dice

    08/11/2020 a las 21:57

    Buenas noches ! Yo vivo en la calle Marina cerca de la Sagrada Familia en una tercera planta y no puedo abrir las ventanas. Cada vez que quiero ventilar la casa y abro las puertas del balcón, están en el borde del lado fuera, lo menos unas 5. Si dejo un día la ventana abierta por lo menos dos al día tengo que matar. Qué tenemos que hacer ? Cada día son más. Me gustaría o sería bueno que por favor ustedes pudiesen transmitir estos mensajes de desesperación a los organismos correspondientes, para eliminar esta plaga. Gracias

    Responder
  45. Lidia dice

    20/12/2020 a las 11:07

    En Mataro Llavaneras y Maresme! Cada día desde hace 2 años los tengo en mi casa, se meten por todos lados, asta por el aire acondicionado. Ya no podemos poner los splits porque caen en el sofá, cama etc.

    Necesitamos una solución efectiva!! Porfabor espero que la Generalitat ponga medidas urgentes!

    Responder
  46. Alberto dice

    25/01/2021 a las 18:09

    En mi piso de calle Sardenya 540, entre plaza santlleny y calle camelias, desde enero del 2021 me estoy encontrando un montón de estos en mi casa. Me sorprende la cantidad.

    Responder
  47. Gabriela dice

    04/02/2021 a las 11:57

    Vivo en Baix Guinardo. Imposible abrir ventanas !! Cada vez encuentro mas dentro de casa. Tengo claro q no hay que tirarlas al exterior. Se mueren ahogadas.
    Nose cual es la medida q hay q seguir. Esta claro q estan en toda barcelona !

    Responder
  48. Oscar dice

    22/02/2021 a las 21:42

    En San Andreu llevo ya dos días seguidos encontrando dos o tres!y tengo todo lleno de mosquiteras!se puede saber x donde coño entran!

    Responder
    • Mari Luz dice

      03/03/2021 a las 15:08

      En Sabadell, prácticamente todos los días en mi terraza hay uno.

      Responder
  49. José dice

    27/03/2021 a las 14:37

    Estoy en Vilanova i la geltru y solo el día de hoy ya he matado a tres dentro de casa y tengo otro merodeando por la fachada demedificio.

    Responder
  50. Ana dice

    28/03/2021 a las 00:04

    En granollers pla de baix hay muchos cada día más, da mucho asco, no podemos tender la ropa en el balcón es una pena. Que podemos hacer? Algún remedio tendrá que haber nos??

    Muchas gracias

    Responder
  51. Ana dice

    04/04/2021 a las 20:29

    En Sardenya, entre Sanllehy y Camelias, todos los días hay varios en la terraza, y algunos entran en casa.

    El año pasado fue muy molesto, porque se posaban encima de las personas, de repente, y no es agradable.

    ¿Hay algún modo de ahuyentarlos?

    Responder
  52. María Rosa dice

    13/04/2021 a las 13:22

    El año pasado se metían en la ropa tendida alguno entro en casa y lo tire al wc. Esta noche me he despertado con uno en la cara, he tenido sensación que me picaba cerca del ojo, de un manotazo se ha aturdido y al encender la luz la he pillado,asco lavado de manos cara y la chinche al wc

    Responder
  53. María Rosa dice

    13/04/2021 a las 13:25

    El año pasado se metían en la ropa tendida alguno entro en casa y lo tire al wc. Esta noche me he despertado con uno en la cara, he tenido sensación que me picaba cerca del ojo, de un manotazo se ha aturdido y al encender la luz la he pillado,asco lavado de manos cara y la chinche al wc. Zona Alt Penedès

    Responder
  54. Ramon dice

    26/06/2021 a las 10:19

    Hola,la página no funciona,,en Madrid valdebernaldo hay ,al menos es lo que me sale y me trae hasta este hilo,son casi invisible,como un grano de azúcar fina y negros, para verlos una linterna en la cabeza,son como trasparentes y vuelan, Dan cesación de picor sin ronchas de noche, vivo a 800 metros de fauna, es un infierno.Por favor que hago?

    Responder
  55. Ramon dice

    26/06/2021 a las 10:20

    Hola,la página no funciona,,en Madrid valdebernaldo hay ,al menos es lo que me sale y me trae hasta este hilo,son casi invisible,como un grano de azúcar fina y negros, para verlos una linterna en la cabeza,son como trasparentes y vuelan, Dan cesación de picor sin ronchas de noche, vivo a 800 metros de fauna, es un infierno.Por favor que hago?

    Responder
    • Ramon dice

      26/06/2021 a las 10:28

      Se me pasó comentar,En casa Hay limpieza extrema,muchos árboles no hay cucarachas ni mosquitos.solo estos bichillos negros que al volar se vuelven trasparente,lo detecte con una sabana blanca.te caminan por el cuerpo,no a todos,debe ser por la sensibilidad de la piel,.sólo a los mulatos,ni a los blanco ni a los negros, tenemos mosquitera pero de nada…muchas gracias por cualquier solución posible.

      Responder
  56. José María dice

    02/10/2021 a las 19:02

    Santa María de palautordera lleno!

    Responder
  57. Fernando dice

    07/10/2021 a las 10:29

    También llevan un par de años cerca de la playa, en Cambrils, Baix Camp. Desaparecen en verano donde las noches son cálidas, y en invierno con el frío buscan refugio intentando entrar en casa o bajo las fundas de los muebles de terraza. Un ascazo.

    Responder
  58. Merce dice

    11/12/2021 a las 21:50

    Merce Sant Gervasi Barcelona
    Éncontré uno en el salón , le regresé a una planta de mi terraza, volvió a entrar pero mi perro lo atacó y fué su fin. De nuevo otro entró en casa y tuvo el mismo destino, mi perro le mató. Tambien creo que llegó a tragarse uno de estos insectos y lo vomitó con mucha bilis. No creo que repita esta estrategia. Seguro lo pasó mal. El perro está bien. Superado.

    Responder
  59. Yol dice

    19/08/2022 a las 01:42

    Llevamos dos noches seguidas que hemos visto que entraba un chinche.
    Estamos ubicado en Clot/Aragon

    Responder
  60. Eustaquio abichuelo dice

    21/08/2022 a las 00:37

    El mejor remedio un bote de laca y mechero, lanzallamas pequeño, arden que da gusto, no les gusta el calor? Pues toma calor.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo