Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / El sacrificio de ovino en el 1T desciende un 18%

           

El sacrificio de ovino en el 1T desciende un 18%

14/06/2019

En el primer trimestre de 2019, los sacrificios de ovino llegaron a 2.034.745 cabezas lo que supone una reducción de un 18% en comparación con el mismo período de 2018. La producción de carne también disminuye (-16%) hasta 24.200 t, de acuerdo con el informe trimestral del MAPA.

El consumo de carne de ovino y caprino ha registrado un descenso del 6% en el último año móvil (dic16-nov17/dic17-nov18).

Por el contrario, han aumentado las exportaciones en vivo y la diversificación de destinos. Especialmente hay que destacar que se ha recuperado el mercado libio, con un aumento de las exportaciones en un 42% en el primer trimestre de 2019 en comparación con el primer trimestre de 2018. Hacia Francia e Italia, las exportaciones han aumentado por encima del 25%.

También se ha registrado un aumento importante de las importaciones en vivo, especialmente las procedentes de Francia, que han aumentado en un 70%.

El cómputo global de exportaciones de carne va en descenso en el primer trimestre de 2019 en comparación con el mismo período de 2018 y 2017. Se reducen las exportaciones de carne de ovino con destino a UE, y aumentan los destinos de terceros países.

Aumentan las importaciones de carne de ovino a España, especialmente la procedente de Francia, Grecia, Argentina e Islandia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo