Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / Anagrasa defiende el papel de los Sandach en la economía circular

           

Anagrasa defiende el papel de los Sandach en la economía circular

10/07/2019

“El sector debe defender la valorización del SANDACH para emplearse como materia prima para piensos, para lo que debería regularse un sistema de recogida separada de los biorresiduos que contemple la recogida diferenciada de los SANDACH de circuitos comerciales, sin distinción de cantidades de productos de origen animal o alimenticios que contengan productos de origen animal que ya no estén destinados al consumo humano por motivos comerciales, problemas de fabricación, defectos de envasado u otros defectos”, ha declarado Christian Morron, secretario ejecutivo de ANAGRASA.

La Comisión Europea ha propuesto un reglamento comunitario, que se aprobará probablemente a final de año, para facilitar un marco para las inversiones sostenibles de las empresas y la necesaria transición a una economía circular y una prevención y el reciclaje de residuos. No hay que olvidar, que detrás de la importación del petróleo, es la proteína vegetal la que asume los mayores costes operativos por la Unión Europea (UE).

Esta asociación esgrime argumentos técnicos y jurídicos frente a la tendencia en aumento de los operadores de gestión de residuos de dar a los biorresiduos con presencia de productos de origen animal, obtenidos del sistema de recogida separada obligatoria, un destino con carácter exclusivo para compostaje o digestión anaerobia, en detrimento de su posible transformación para piensos animales. “Así no se asegura el cumplimiento de la normativa SANDACH y con ello, el coste real del servicio de retirada y gestión”, reivindica Morron, “pero también contraviene el principio de contribución a la economía circular y el principio de sostenibilidad en el ciclo de vida de los productos”, añade.

Precisamente, la Asociación Europea de Industrias Transformadoras de Subproductos Animales (EFPRA) ha encargado un informe para realizar el análisis de ciclo de vida del sector SANDACH, muy importante desde el punto de vista eficiente, para valorar la recogida selectiva no solo para permitir un reciclado de alta calidad, sino también para el fomento de la utilización de materias primas secundarias de calidad. El informe EFPRA se adaptará a la realidad española.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo