Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / La ayuda asociada a la remolacha podría ser de 523 €/ha en la zona norte

           

La ayuda asociada a la remolacha podría ser de 523 €/ha en la zona norte

02/09/2019

Conocidos los datos de superficie sembrada de remolacha en la campaña 2019-2020 y aunque falta por concretar la superficie determinada que finalmente computará con derecho a pago,  ya puede calcularse de forma estimada el valor que tendrá la ayuda estatal acoplada al cultivo de la remolacha azucarera.

Según estimaciones de COAG, y teniendo en cuenta el presupuesto estatal de 14.470.000 € disponible fijado para esta campaña para la zona norte, el importe unitario de la ayuda estará en torno a los 523 €/ha en la zona norte (Castilla y León, País Vasco, Rioja y Navarra). Las siembras rondan las 27.628 ha, no superándose el límite cuantitativo de superficie máxima establecido en 32.500 ha en siembra primaveral. En la zona sur (Andalucía), que tiene un presupuesto fijado en 2.366.000 €, se computan unas siembras totales de 7.268 ha. Por tanto, tampoco sería necesaria la aplicación del correspondiente coeficiente corrector para el cálculo del importe de la ayuda. Luego el importe rondará los 325 €/ha.

Partiendo de los datos anteriores puede, a su vez, estimarse el precio final que resultaría para la remolacha según establece el AMI 2015-2019 como suma de los diferentes conceptos establecidos conforme al mismo: precio base (25,45 €/t), compensación por pulpa (2,36 €/t), complemento de estabilidad (3,69 €/t de media), suplemento sostenible, prima de mercado del azúcar, ayuda agroambiental de Castilla y León y ayuda estatal.

La ayuda agroambiental más generalizada puede oscilar entre un mínimo de 390 €/ha en el caso de rotación a tres hojas y 425 €/ha cuando esta es a cuatro hojas. Por otro lado, el suplemento sostenible también puede oscilar entre los 2 €/t y los 0,5 €/t en el caso de las explotaciones más alejadas de la fábrica de entregas. Luego para una producción de 100 toneladas de remolacha por hectárea, el precio final según el AMI para la campaña 2019-2020 superaría los 41 €/t y podría acercarse a los 43 €/t según las diferentes casuísticas de cada remolachero, de acuerdo con las estimaciones de COAG.

Por contraste con el anterior, el precio oficial ofertado por Azucarera resultaría de la suma del precio base (26 €/t), la prima del mercado del azúcar, la ayuda agroambiental y la ayuda estatal. El importe de las ayudas es el mismo que se ha mencionado con anterioridad. En cuanto a la prima del azúcar, aún no puede calcularse puesto que depende del precio medio que alcance este producto entre octubre de 2019 y septiembre de 2020 en la Unión Europea; pero si se hace una estimación con el precio medio del último año, el importe sería cero euros, ya que, dicho precio medio se ha situado en 328 €/t, muy por debajo de 420 €/t de azúcar que es la cifra mínima que ha de tener para que esta prima empiece a tener valor positivo y suponga un aumento del precio de la remolacha. Así pues, para una misma producción de 100 toneladas de remolacha por hectárea el precio final ofertado por Azucarera se situaría en una horquilla de entre algo más de 35 €/t y no llegado a los 35,50 €/t.

En conclusión, y según declaraciones de Fernando García, responsable estatal de remolacha en COAG: “ Para la presente campaña remolachera 2019-2020, tal cual venimos anunciando desde COAG desde que Azucarera Iberia hizo pública su oferta de contratación, el precio ofertado por Azucarera supone entre 6 y 7,5  €/t menos que el precio que deberían cobrar los remolacheros si la industria hubiera respetado el actual Acuerdo Marco Interprofesional 2015-2019”.

Y añade: “Lamentablemente Azucarera cambió unilateralmente las reglas de juego cuando tan sólo quedaba el último de los cinco años de vigencia del Acuerdo Marco e hizo oídos sordos a las reivindicaciones generalizadas del sector. Además, y por desgracia para los remolacheros, se confirma  el error de previsión en que Azucarera sustentó su oferta. Al contrario de lo que Azucarera ha venido augurando, en sus pronósticos excesivamente optimistas, desde octubre del pasado año el precio del azúcar no sólo no ha mejorado sino que la mayor parte del último año se ha situado a niveles inferiores incluso que los que tenía en octubre de 2018”.

Además: “El tiempo está viniendo a darnos la razón y a constatar que fue un acierto el procedimiento que iniciamos hace unas semanas ante la Corte Arbitral de Madrid con el propósito de que la Industria acate el actual AMI. Un diferencial de precio de entre 6 y 7,50 €/t de remolacha viene a suponer que para los remolacheros el cultivo pase de no cubrir costes a ser mínimamente rentable”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo