Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Cunicultura / Favorable evolución de los precios del conejo

           

Favorable evolución de los precios del conejo

21/10/2019

Los precios para el conejo han registrado una evolución positiva que se sitúa al acabar el pasado mes en 2,136 €/kg, de peso vivo, según señala Unión de Uniones de acuerdo con datos del Ministerio de finales de septiembre. Cotiza, por lo tanto, un 6,4% por encima del precio de la misma semana en el año pasado, en estas fechas en las que el precio suele remontar en cada campaña. Está tónica se ha mantenido prácticamente durante todo el 2019.

La producción viene sufriendo un descenso continuado desde el año 2015, habiéndose situado en las 24.900 toneladas de peso canal en el primer semestre de 2019, lo que arroja una caída del 2,14% respecto a igual período de 2018.

Donde se aprecia una rebaja evidente es en el número de explotaciones, que en octubre de este año suman 3.813 entre todas las categorías, que son un 16,1% menos que hace 10 años, pese a haberse recuperado algo la cifra desde 2014, cuando rozaban las 3.400, el número más bajo de la década.

También mantiene la tendencia descendente el consumo (mala noticia para el sector). Entre enero y julio de este año se ha colocado en 25.474 toneladas, cuando para esos mismos meses del 2014 estaba por encima de las 38.000 toneladas. El consumo per cápita en 2019 está en los 0,94 kg.

El comercio exterior en el sector cunícola muestra un incremento importante de las importaciones los 7 primeros meses del año, del 53,1% en peso y el 97,7% en valor, para colocarse en las 1.441,22 toneladas y los 4,2 millones de euros.

Por el contrario, las exportaciones decrecen, para esos mismos meses y comparando con los datos del 2018, en un 17,3 % en peso (suponiendo 2.886 toneladas) y en un 12,7% en euros (sumando 10,7 millones de euros). Portugal es el destino tradicional más importante de nuestras exportaciones y de origen de las importaciones, aunque este año está comprando bastante menos (casi un 30% menos de enero a julio respecto a 2018) y nos está vendiendo del orden de un 28,4% más. El otro suministrador importante de conejo a España es Francia, que ha aumentado sus ventas con destino a nuestro país en un 85,4%.

Siguiendo con los datos del Ministerio, el menor coste de los piensos (que sería un 4,7% más bajo que el año pasado para engorde y un 3,6% también inferior para reproductoras), hace que mejoren los márgenes de las explotaciones, que serían (hablamos de finales de septiembre) un 25,2% más altos que en 2018 y un 63,3% por encima de los de 2014.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Dos nuevos manuales para reforzar la lucha contra la fiebre aftosa en América 08/07/2025
  • Estudian modificar la normativa para que más explotaciones cunícolas puedan acceder a la venta local 04/06/2025
  • Ya solo quedan 90 granjas cunícolas en la Comunitat Valenciana 21/02/2025
  • Ayuda de 4 euros por reproductora en la C. Valenciana 23/05/2024
  • España cuenta con 1.167 granjas cunícolas 29/04/2024
  • Posible acuerdo en la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 01/04/2024
  • Aplazada la mediación de la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 20/03/2024
  • Cantabria destina ayudas a la cunicultura 28/02/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo