• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / 7 propuestas de UPA para resolver la crisis de la fruta

           

7 propuestas de UPA para resolver la crisis de la fruta

25/10/2019

UPA ha denunciado que el sector de la fruta “no puede construir su éxito sobre la base de la ruina de los agricultores”. Esta campaña, los fruticultores arrastran precios muy inferiores a la media de las últimas cinco campañas, con pérdidas de 0,20-0,35 euros/kg por debajo de los costes de producción. El precio en origen del melocotón es un 17% inferior a la media de las últimas cinco campañas; un 18% inferior para el albaricoque o un 15% inferior para la cereza. La campaña de la ciruela arrancó con precios un 21% por debajo de la media.

En el sector se sigue incumpliendo la Ley “de forma sistemática”, denuncia UPA, produciéndose la práctica ilegal de la “venta a resultas”, según la cual la mayoría de los agricultores no saben a cuánto les van a pagar la fruta que han entregado y que el consumidor ya ha comprado y pagado. Hay una gran parte de las centrales de compra, de los intermediarios y de la gran distribución que están detrás de estos abusos, “por otra parte profundamente arraigados y que van cada vez a más”.

La propia agencia AICA reconoce que es el sector de frutas y hortalizas el que acumula más sanciones (el 42,54% del total) recibiendo el 20% de las denuncias, solo por detrás del sector lácteo. UPA cree que “es urgente” la creación de una interprofesional de la fruta, como tienen la inmensa mayoría de los sectores, que contribuya a regular el sector y a fomentar el consumo.

7 propuestas de UPA para resolver la crisis de la fruta

1. Puesta en marcha de la Interprofesional de fruta de hueso para estructurar el sector, planificar las campañas e impulsar la promoción del consumo de fruta de hueso.

2. Modificar la Ley de la Cadena Alimentaria, prohibiendo la venta a pérdidas e incrementando las sanciones, haciendo públicos además los nombres de los denunciados y controlando la firma de contratos y los plazos de pago.

3. Volver a implementar la línea de ayudas para cubrir los costes de los avales de SAECA para préstamos nuevos o para refinanciar préstamos ya contraídos.

4. Rebajas fiscales para los fruticultores.

5. Dar ayudas a los agricultores que arranquen árboles con fondos al margen de los programas operativos y deben poder acogerse tanto los productores asociados a Organizaciones de Productores como los no asociados.

6. Mejora de los mecanismos de regulación de mercado. Las retiradas de producto deben implicar a todos los productores.

7. Modificación del RD 532/2017 por el que se regulan el reconocimiento y funcionamiento de las OPFH en la línea de contribuir a asegurar que se estas estructuras defienden realmente los intereses de los productores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo