• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Topillos en Castilla y León: Ya se ha actuado en 6.000 Km de reservorios

           
Con el apoyo de

Topillos en Castilla y León: Ya se ha actuado en 6.000 Km de reservorios

29/10/2019

El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, ha presidido una nueva reunión de seguimiento del Grupo de Trabajo Interadministrativo de Colaboración en Lucha Integral contra el Topillo Campesino. En ella se ha puesto en valor la labor activa y eficiente que hasta ahora han desarrollado las diferentes administraciones implicadas para minimizar el repunte poblacional de este roedor. Según Carnero, la idea de la Consejería a partir de ahora se centra en “empezar a trabajar en un programa continuo e integral de prevención y control del topillo”.

Para ello, el consejero ha propuesto a todas las partes trabajar en las próximas semanas con el objetivo de ir elaborando un Programa de colaboración con las diputaciones provinciales, resto de administraciones y organizaciones profesionales agrarias para consensuar acciones preventivas de cara a la próxima campaña.

En este programa se contará con todos los agentes implicados y especialmente con las Diputaciones y se realizará en base lo que marca la Orden AYG/96/2019 de la estrategia de gestión integrada de topillo campesino en Castilla y León.

Se trabajará en varias líneas:

Monitorización y vigilancia.

Prevención y control de la plaga.

Investigación y experimentación.

Interacción entre los agentes implicados, formación e información

Este programa será coordinado y liderado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural a través de la Dirección General de Producción Agropecuaria y del Itacyl.

Las labores se han desarrollado hasta ahora en 5.800 kilómetros de reservorios y vías de dispersión.

Participantes

En la reunión de ayer participaron, además de los miembros de la Consejería de Agricultura, los representantes de la Delegación del Gobierno; la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD); las demarcaciones de carreteras del Estado; el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif); las diputaciones de Palencia, Valladolid y Zamora y las consejerías de Fomento y Medio Ambiente y Sanidad.

Todas las decisiones tomadas en estos encuentros se consensuan entre las distintas administraciones y se fijan también unos criterios de prioridad de acción teniendo en cuenta el nivel de presencia de topillo campesino en cada zona.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Vía libre para reabrir el Conveni Agropecuari de Catalunya tras la sentencia del Supremo 28/11/2025
  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo