• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Dr. Escribano: “Los embutidos tienen más fermentos probióticos y lactobacillus que el yogur”

           

Dr. Escribano: “Los embutidos tienen más fermentos probióticos y lactobacillus que el yogur”

28/11/2019

“Entre los muchos beneficios nutricionales de la carne y elaborados del porcino, los ya consabidos de vitaminas, minerales, y su perfil lipídico en grasas, podemos añadir uno desconocido por la sociedad y es que los embutidos tienen más fermentos probióticos y lactobacillus que el yogur”.

Así lo ha expuesto el catedrático de Nutrición Deportiva y responsable de la Unidad de Nutrición, Metabolismo y Composición Corporal de la Real Federación Española de Fútbol, Antonio Escribano, durante su intervención en el ‘VI Foro Internacional del Sector Porcino’, organizado por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), que se ha celebrado esta mañana en Madrid.

Según Escribano “un bocadillo de salchichón tiene probióticos y es una merienda extraordinaria en las proporciones adecuadas”. Esto es, según ha detallado, un consumo de carne de entre 4 a 5 veces por semana.

Asimismo, el consumo de proteínas como la carne de cerdo es “imprescindible en la estructura y función orgánica del organismo y es clave no solo para la salud, también para “el estado de ánimo, el rendimiento laboral e intelectual, la longevidad cerebral o la calidad de vida”.

Además, el doctor Escribano ha destacado su elevado contenido en proteínas de alto valor biológico, entre ellas, las vitaminas del grupo B, “especialmente la B1 o tiamina, que la carne de cerdo aporta 12 veces más que la de ternera o de pollo”. Pero también están presentes en cantidades importantes la vitamina B6 o la B12, que ayudan a un correcto funcionamiento del sistema inmunitario.

La carne de cerdo, clave en la Dieta Mediterránea

De las bondades nutricionales del cerdo de capa blanca también ha hablado Esperanza Orellana, directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio Agricultura, Pesca y Alimentación, asegurando que el papel de la carne de cerdo es “clave en la Dieta Mediterránea y un producto de enorme calidad, y hay que trabajar para que continúe siéndolo”. Para ello, “tenemos que seguir informando, porque la imagen del sector porcino está íntimamente relacionada con la capacidad que tengamos de informar”.

La directora general de Producciones y Mercados Agrarios del MAPA ha clausurado el evento destacando que “el hecho de ser un sector líder nos obliga a estar siempre atentos al trabajo que realizamos y a trasladar los aspectos positivos, que estos sean sólidos, se basen en evidencias y sean cada vez más”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo