Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Planas visita el centro de investigación y desarrollo de BASF en Utrera

           

Planas visita el centro de investigación y desarrollo de BASF en Utrera

29/11/2019

Innovación y sostenibilidad. Éstos han sido los dos pilares de la conversación que han mantenido hoy en Utrera (Sevilla) los responsables del negocio de agricultura de BASF con el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas. La delegación del ministerio, que estaba hoy en tierras sevillanas, ha visitado pues una de las dos estaciones experimentales que tiene la multinacional alemana globalmente. De hecho, BASF solamente posee dos instalaciones como éstas en todo el mundo, la de la central en Limburgerhof y la que el año que viene cumplirá medio siglo en Utrera.

El ministro se ha reunido primero con una representación del equipo directivo de la empresa, formado por la directora del negocio de protección agrícola en España, Silvia Cifre; el director de la estación, Ricard Pavón; y el director de relaciones institucionales y sostenibilidad, Xavier Ribera. Además de su equipo, el ministro ha estado acompañado en la visita por una representación del Ayuntamiento de Utrera, encabezada por su alcalde, José María Villalobos; y por el delegado del gobierno de España en Sevilla, Lucrecio Fernández.

Después de este primer encuentro, la comitiva ha tomado las instalaciones para conocer de primera mano qué investigaciones lleva a cabo BASF en Utrera. Los representantes del gobierno han podido ver como la compañía alemana tiene la sostenibilidad en el centro de su propuesta de valor. La apuesta por ésta se suma al uso de las tecnologías más vanguardistas para buscar una protección de los cultivos cada vez más precisa y respetuosa con el entorno. BASF invierte cada año en I+D más de 2.000 millones de euros, de los que la mayor parte se invierten en la investigación de soluciones agrícolas.

Dentro de las tecnologías punteras que ya se utilizan en BASF en la investigación y desarrollo de productos de protección de cultivos, el ministro ha visto los drones con los que ya trabaja el equipo de la estación de Utrera, que incorporan cámaras hiperespectrales. Esta tecnología, que permite ver más allá de lo que lo hace el ojo humano, puede ayudar al agricultor a anticipar posibles enfermedades en los cultivos, antes incluso que los síntomas sean evidentes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo