La campaña remolachera en la zona norte continúa avanzando. Azucarera ya ha recibido el 40% del aforo previsto esta campaña. En las dos fábricas que la empresa tiene actualmente abiertas, Toro y Miranda de Ebro, ya se han recibido 353.635 t de remolacha líquida frente a un aforo total de campaña de 890.640 t.
En la fábrica de Toro, desde que abrió el 15 de octubre hasta el pasado 1 de diciembre, ya se han recibido 240.857 t con una polarización de 17,43º y un descuento medio de 10,33%. La polarización ha bajado 0,1º con respecto a la semana precedente y 0,77ª desde el dato de la primera semana (18,2º). Esta campaña, desde su inicio, la polarización ha bajado bastante, lo que puede ser debido a muchos factores, como las lluvias y las siembras tempranas, según, ha señalado Fernando García, responsable de remolacha de COAG, en declaraciones a Agrodigital.com. El año pasado, la polarización media en Toro fue de 16,98º, con lo cual, de momento, este año, la polarización está resultando más alta.

Todavía queda superficie por arrancar en el entorno de Toro y también ya hay remolacha en montones. Si esta semana no llueve, se podría cumplir el calendario previsto del 7-9 diciembre para que se puedan finalizar las entregas, aunque siempre es probable que puedan quedar algunas parcelas sin arrancar por la imposibilidad de entrar en las fincas. El aforo previsto en Toro es de 293.491 t, por lo que ya se ha entregado más del 80% de lo aforado. Quedarían pendientes de entregar unas 52.000 t.
En el caso de la fábrica de Miranda de Ebro, que abrió el pasado 28 de octubre, se llevan entregadas 112.778 t hasta el 1 de diciembre, con una polarización media de 17,04º y un descuento medio del 13,76%. En la última semana se han entregados unas 20.964 t, lo que supone una media de menos de 3.000 t/día, que es una cifra muy baja. Las abundantes lluvias y nieves caídas en Álava están dificultado mucho e incluso impidiendo los arranques, indica García, por lo que es difícil estimar una fecha de finalización de campaña, que inicialmente estaba prevista para el 20 de diciembre. Quedarían por entregar unas 167.795 t para llegar al aforo previsto de 280.573 t.
En cuanto a la fábrica de la La Bañeza, Azucarera ya ha anunciado que tras reunir la Mesa de Fábrica, se ha acordado posponer la apertura, a la espera de un periodo de estabilidad que permita comenzar los arranques por las parcelas más húmedas. El año pasado, la fábrica de La Bañeza no abrió en otoño y su apertura fue el 21 de enero. El último aforo previsto para la fábrica para esta campaña es de 330.000 t (el primer aforo fue de 316.576 t).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.