• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Castilla y León defenderá la mejora de los regadíos ante cualquier revisión del gobierno central

           
Con el apoyo de

Castilla y León defenderá la mejora de los regadíos ante cualquier revisión del gobierno central

28/01/2020

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco ha destacado que la  interlocución y el diálogo con las OPAs contribuye a desarrollar el gran potencial agropecuario de Castilla y León, en el que el sector primario y agroindustrial supone alrededor del 10% del PIB de la Comunidad. Esa cifra duplica la media nacional y es 2,5 veces superior a la europea. Así lo ha manifestado durante la inauguración de la nueva sede de la organización agraria Asaja en Salamanca,

Pero más allá de las cifras, el presidente ha subrayado que el sector agropecuario es el gran sostenedor del medio rural, además de resultar esencial para la sostenibilidad medioambiental. Por ello, la Junta de Catilla y León apuesta con fuerza por las personas que viven en el medio rural y que se dedican al sector primario, algo que se concreta en medidas como el adelanto de la PAC o la  puesta en marcha de dos líneas propias para paliar los efectos de la sequía.

El presidente también ha destacado que una de las grandes preocupaciones del Gobierno regional que preside es la negociación de la futura PAC, para el que ya existe una posición única consensuada. En este sentido, ha insistido en la necesidad de que el Gobierno de la Nación haga una negociación seria y rigurosa, para lograr una PAC bien financiada y orientada al profesional del campo. En esa lucha, la Junta de Castilla y León estará junto al Gobierno, ha afirmado el presidente de la Junta.

Asimismo, la Junta de Castilla y León también será exigente con el Gobierno de España en lo que se refiere a los anuncios de revisión del Plan Hidrológico, sobre el que ha advertido que no se consentirá que se olvide a los regantes de La Armuña y Payuelos, ya que ambos proyectos son vitales para Castilla y León. En este sentido, ha asegurado que la Junta estará con los agricultores en la defensa de las obras de ampliación y modernización de los regadíos, ya que estas infraestructuras constituye otro de los pilares para la sostenibilidad del medio rural.

La situación de La Armuña, en Salamanca, es un ejemplo de ello, donde 6.500 hectáreas se están transformando de secano a regadío con modernas instalaciones. En este caso las inversiones superan los 64 millones de euros.

Modernización del campo

En cuanto a la modernización, competitividad y apuesta por la incorporación de jóvenes y mujeres a la actividad agraria, uno de los grandes compromisos de la Junta se centra en desarrollar un ‘Plan de Agricultura y Ganadería Joven’ que verá la luz próximamente con el fin de atraer al campo a las nuevas generaciones. En esta apuesta, en 2019 se incorporaron en Castilla y León 882 jóvenes, 107 de ellos en Salamanca, con un apoyo de la Junta de 47,4 millones, 5,9 en esta provincia.

Asimismo, el año pasado la Consejería de Agricultura y Ganadería concedió 966 ayudas para modernizacion en Castilla y León, por importe de 35,1 millones de euros. En Salamanca, 96 ayudas por 3,5 millones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Vía libre para reabrir el Conveni Agropecuari de Catalunya tras la sentencia del Supremo 28/11/2025
  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo