Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Primera carne de ovino de larga maduración

           

Primera carne de ovino de larga maduración

29/01/2020

INTEROVIC, la Organización Interprofesional de la carne de Ovino y Caprino de España, ha presentado un nuevo tipo de carne madurada que supone una importante novedad en sector cárnico. Se trata de carne de ovino de larga maduración. Una carne que se madura entre 30 y 60 días en una cámara especial en la que se controlan la temperatura (entre 1 y 3 ºC) y la humedad (entre el 65% y el 85%) que deben mantenerse constantes para lograr piezas con una alta concentración de sabores.

 Las largas maduraciones en este tipo de carne se aplican a ejemplares de ovino mayor. Hembras de entre 20 y 24 meses alimentadas con pastos naturales que no han criado y al no haberse sometido a producción, tienen más proporción de grasa. Esta grasa las hace idóneas para ir adquiriendo los sabores de la fermentación y concentrar sus jugos mientras la carne va perdiendo agua.

La maduración es, hoy en día, una técnica en pleno auge en el universo gastronómico. Una forma de conservar los alimentos y darles nuevos matices que ha pasado de emplearse solo en carnes, a destinarse a otro tipo de alimentos como el pescado o incluso los vegetales. La carne de ovino de larga maduración -además de ser una novedad en el ámbito de las carnes maduradas- supone una forma nueva de aprovechar el ovino, una carne que por sus características es sostenible con el medio ambiente, beneficiosa con el entorno rural y ampliamente recomendada por ser fuente de proteínas, vitaminas y minerales.

En palabras de Beatriz Casares, responsable de comunicación de INTEROVIC “es una carne que cuenta con un sabor más original y una textura aterciopelada, lo que hace que sea un producto más delicado y que no soporte maduraciones extremas como se hace en otras especies. No tiene nada que ver con las carnes de cordero que conocemos actualmente, se trata de un producto totalmente nuevo, con una producción muy limitada ya que procede de un tipo de animal muy particular y de los que hay muy pocos ejemplares.”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo