• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Más del 80 % de los municipios españoles han perdido población desde el año 2000

           
Con el apoyo de

Más del 80 % de los municipios españoles han perdido población desde el año 2000

02/03/2020

Más del 80% de los municipios españoles han visto reducida su población en el periodo 2000-2019, según los datos del INE, lo que, sumado a las bajas rentas de la actividad agraria, situadas un 35% por debajo de las del resto de la economía, compromete seriamente el tejido socioeconómico y el desarrollo de la España rural.

Unión de Uniones destaca de ese informe que el 23% de los hogares situados en zonas rurales e intermedias consideran tener dificultades de acceso a tiendas de alimentación y servicios bancarios, mientras que el 22% las tienen para acceder a los servicios de atención primaria y el 19% a los centros de enseñanza obligatoria, lo que denota graves problemas estructurales en el entorno rural.

La organización critica la reducción de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos que para España estaba previstos en un presupuesto de 53.280 millones de euros  articulados a través de 64 programas nacionales y regionales. Con la propuesta de la Comisión Europea se contemplarían reducciones del 15,3% para el FEADER, 12,7% para el FEMP, 11,2% para el FEDER y el FC y 6,8% para el FSE.

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos reclama la necesidad de atender de manera urgente el continuo y paulatino proceso de despoblación y pérdida de servicios que vive la España Vaciada con medidas concretas. Reclama al Gobierno una posición firme ante esta realidad aumentando los presupuestos y diseñando medidas concretas destinadas a afrontar la sangría de la España Vaciada.

“Ha llegado la hora de que los partidos políticos se mojen tras tantas y tantas promesas realizadas a la España rural durante las elecciones”, sentencian desde la organización. En este sentido, Unión de Uniones ha solicitado una reunión con la recientemente nombrada secretaria general para el Reto Demográfico, Elena Cebrián, para abordar todas las cuestiones relativas a la despoblación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Vía libre para reabrir el Conveni Agropecuari de Catalunya tras la sentencia del Supremo 28/11/2025
  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo