El próximo miércoles 26 de febrero abrirá la fábrica de La Bañeza. En el otoño se barajó una primera apertura para el 4 de noviembre, pero finalmente no pudo ser, por las abundantes lluvias que cayeron.
La superficie cultivada y pendiente de ser entregada es en torno a 3.200-3.400 ha, según avanza Luis Martínez, representante de COAG en la Mesa de Fábrica de La Bañeza en declaraciones a Agrodigital.com. Hay que recordar, que con el fin de mejorar la logística de arranque y entregas, más de 20.000 t que deberían haberse entregado en La Bañeza, se molturaron en Toro. De la misma forma, en torno a unas 30.000 t de Toro y otras 12.700 t de Miranda, que no pudieron entregarse en sus respectivas fábricas de molturación antes del cierre de dichas fábricas, vendrán a molturarse a La Bañeza.

El aforo previsto es de unas 330.000 a 335.000 t de remolacha tipo. Como la remolacha lleva mucho tiempo en el suelo, en unas condiciones meteorológicas favorables, con humedad y temperaturas suaves, ha ido ganando en peso y en polarización, señala Martínez. Los análisis realizados a primeros de febrero indican una riqueza de 17,4º, lo que es cerca de dos grados por encima de los resultados arrojados por los análisis de noviembre. En cuanto al rendimiento en peso, se baraja entre 100 y 105 t/ha.
Actualmente se deben haber arrancado entre un 40-50% de la superficie, baraja Martínez y dado que se estima que la campaña dure 45 días, hay tiempo suficiente para ir arrancando todo la remolacha que falta.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.