• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA pide alargar el plazo de la Renta 2019 por la complejidad de las declaraciones del sector agroganadero

           
Con el apoyo de

ASAJA pide alargar el plazo de la Renta 2019 por la complejidad de las declaraciones del sector agroganadero

23/03/2020

ASAJA pide al Ministerio de Hacienda que reconsidere el mantenimiento del plazo de presentación de declaraciones en el periodo habitual y lo adapte al momento excepcional que vive nuestro país por la pandemia del COVID-19. Para la organización profesional agraria, el periodo de presentación debería ampliarse “al menos en la misma medida que se prolongue el estado de alarma decretado por el Gobierno”.

El jueves pasado se publicaba en el BOE la orden que recoge los modelos de declaración sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio 2019, que estable que exactamente el mismo periodo de tramitación que otros años, del 1 de abril al 30 de junio, eludiendo la situación excepcional creada por el coronavirus.

El argumento ofrecido por la administración tributaria de que casi el 88 por ciento de las declaraciones se presentan por internet puede inducir a engaño. “En el caso de los agricultores y ganaderos, como en el de otros muchos autónomos, la declaración es muy compleja y se tramita con el apoyo de servicios de asesoría fiscal, como los que ofrecen las organizaciones profesionales agrarias”. Es decir que, aunque finalmente se registre por medios digitales (y así es en la mayoría de las cerca de 70.000 declaraciones que el sector presenta cada campaña), en la inmensa mayoría de los casos se requiere de atención presencial que, en estos momentos, y hasta que se extiendan las medidas de alerta, no puede ofrecerse con normalidad.

Por otra parte, el Ministerio de Hacienda tiene pendiente la publicación de la normativa específica que modificará en parte los módulos que se aplican al sector, a causa de las adversidades climáticas de 2019, principalmente de la sequía que golpeó de nuevo a Castilla y León. Sin conocer estas modificaciones, es igualmente imposible comenzar a tramitar declaraciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Vía libre para reabrir el Conveni Agropecuari de Catalunya tras la sentencia del Supremo 28/11/2025
  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo