Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Cercospora, alternativas a los neonicotinoides y riego, temas de investigación de AIMCRA

           

Cercospora, alternativas a los neonicotinoides y riego, temas de investigación de AIMCRA

01/04/2020

La Asociación de Investigación para la Mejora del Cultivo de la Remolacha Azucarera (AIMCRA) focalizará el trabajo de los próximos dos años en tres proyectos prioritarios denominados +Innovación y cuyo objetivo es combatir la cercospora; +Rentabilidad, con el fin reducir el coste del riego y disminuir el abonado y los herbicidas; y +Protección, para sustituir los insecticidas neonicotinoides y estudiar nuevas variedades, todo ello con el objetivo de hacer la remolacha más rentable y productiva a sus socios remolacheros contratantes con Azucarera.

Así, respecto a la cercospora, una enfermedad que ha aumentado su presión sobre el cultivo en los últimos años, AIMCRA ha puesto en marcha un proyecto cuyo principal objetivo es mejorar el control sobre la enfermedad y, como consecuencia, incrementar el rendimiento del cultivo y el beneficio para el agricultor, así como mejorar la pureza en el proceso industrial de fabricación del azúcar. Los trabajos a realizar abarcarán tanto la lucha química, como la utilización de variedades tolerantes que podrían estar disponibles a partir de 2021 y que marcarán un antes y un después en la lucha contra esta enfermedad.

AIMCRA ofrece, además, un servicio al agricultor de asesoramiento para reducir el coste del riego y ahorrar agua, puesto que la energía utilizada en el riego puede alcanzar su máximo coste en la zona de sondeos, donde supone hasta el 35% de los costes totales del cultivo.

Los objetivos que se persiguen con este proyecto están encaminados a hacer un cultivo más rentable y sostenible, y se propone conseguir una rebaja del coste del riego entre un 50% y un 80%, lo que equivale a entre cuatro y seis euros por tonelada de remolacha, mejorar la eficiencia del riego hasta ahorrar un 20% de agua, reducir el impacto medioambiental de las emisiones de CO2 hasta un 90% y hacer el cultivo de la remolacha más cómodo mediante la automatización y la telegestión. AIMCRA lleva años trabajando en ello y es pionera en la implantación de soluciones de eficiencia energética y energía solar fotovoltaica, así como de medidas de control de la factura eléctrica.

El exceso de aportes fertilizantes N-P-K en el cultivo de la remolacha tiene varias consecuencias negativas, entre las que destaca el sobrecoste para el agricultor. Por eso desde AIMCRA se está dando un servicio personalizado para disminuir el coste del abonado mejorando, a la vez, la calidad de la remolacha.

En el caso del nitrógeno, dicho exceso perjudica la polarización, por lo que desde AIMCRA trabajan para disminuir el coste del abonado un 30%, equivalente a 1,5 euros por tonelada o a 150 euros por hectárea, y reducir un 30% las emisiones de óxido nitroso provocadas por el abonado nitrogenado.

Además, la prohibición del uso de los insecticidas neonicotinoides está llevando a AIMCRA a la búsqueda de alternativas, así como al establecimiento de un sistema de alertas preventivo en los primeros ataques de pulguilla y pulgón, y otro de avisos para la transmisión de información eficaz al agricultor. Esto incluye formar y divulgar a los socios sobre el cambio de manejo del cultivo.

Si algo caracteriza a AIMCRA es la búsqueda constante de la mejora de los rendimientos y la rentabilidad de la remolacha, por eso realiza cada año ensayos de nuevas variedades para poder recomendar a los socios las mejores semillas del mercado adaptadas a sus condiciones particulares. Se trata, no sólo de incrementar esos rendimientos, sino de mejorar el control de plagas y enfermedades como la amarillez, la rhizoctonia o la cercospora.

Asociado al uso de los herbicidas y la reciente prohibición de algunas materias activas, o la imposición de restricciones a su uso, desde AIMCRA se está trabajando en mantener o mejorar los actuales niveles de eficacia y costes de control de malas hierbas, utilizar la mínima dosis de herbicidas y realizar el menor número posible de aplicaciones y a valorar la utilidad de nuevos medios de control mecánico basados en autómatas y análisis de imagen.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo