• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Han pasado 100 años y seguimos cometiendo los mismos errores

           
Con el apoyo de

Han pasado 100 años y seguimos cometiendo los mismos errores

16/04/2020

Hace 100 años también se hacían charlas agrarias, como se puede ver en la imagen adjunta. Y hace 100 años ya sabían algo, que parece que los políticos y la opinión pública en general, han descubierto con la pandemia, que «los verdaderos ejércitos que defienden a España son su labradores y pescadores, todos los demás vivimos a costa suya».

También hace 100 años ya tenían conocimiento de un «gravísimo problema nacional», problema que parece que hemos descubierto en 2019: el despoblamiento rural, que fomenta la probreza del país.

Animamos a que lean la imagen adjunta, que estando fechada el 19 de junio de 1926, bien podría tener la fecha del día de hoy 16 de abril de 2020.

Sine agricultura, nihil

Comentarios de nuestros lectores:

  1. MIguel Saez Palacios dice

    16/04/2020 a las 08:05

    100 años y seguimos sin aprender
    «Sine agricultura nihil»

    Responder
  2. Jesús Antonio Moya Talens. dice

    16/04/2020 a las 09:07

    Os habéis quedado cortos. Actualmente ocurren cosas peores.

    Responder
    • Jesús Antonio Moya Talens. dice

      29/04/2020 a las 11:25

      Quería añadir al comentario anterior que en alguna Autonomías, como la valenciana, que teóricamente debería ser la más agrícola, se han cargado la única herramienta útil que tenía el agricultor y el ganadero: Las Agencias Comarcales de Extensión Agraria y así nos va.
      Se podrían incluir otros comentarios referentes al agua y al abandono de parcelas en nuestra Comunidad Valenciana, pero eso depende de encontrar o contactar con la gente adecuada. Gracias.

      Responder
  3. dementelibre dice

    16/04/2020 a las 10:18

    Efectivamente, casi 100 años y seguimos sin aprender, es importante señalar que el mundo de hoy vive en un mundo financiero y no productivo, es decir, en algo irreal, en el que unas moleculas sin cerebro nos han hecho recapacitar que la alimentación es ESCENCIAL! Ojalá que aprendamos la lección.

    Responder
  4. Francisco dice

    16/04/2020 a las 18:27

    El sector agroalimentario aporta al PIB y empleo español tanto como el turismo
    Y esta abandonado a su suerte por el Gobierno que sufrimos
    Han sido los agricultores y ganaderos españoles en manifestarse contra el Gobierno, o mejor desgobierno que soportamos

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Vía libre para reabrir el Conveni Agropecuari de Catalunya tras la sentencia del Supremo 28/11/2025
  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo