La Consejería de Desarrollo Rural de Cantabria continúa con sus campañas de saneamiento ganadero tras concluir con éxito, y sin incidencias, la prueba de seguimiento de brucelosis, que posibilita el aprovechamiento de pastos comunales a las explotaciones. Unas pruebas que se ha realizado en 1.243 explotaciones a más de 43.000 reses y que hay repartidas en 29 municipios de la región.
Esta campaña de seguimiento se ha realizado sobre el 85% del total de reses previstas, debido a que en algunas explotaciones de Pesaguero, Cabezón de Liébana, Cillorigo de Liébana y Vega de Liébana, que practican la trashumancia a otras comunidades autónomas, no se han realizado todavía para adecuar su periodo de validez a la fecha de los desplazamientos previstos, de acuerdo con lo establecido en el Programa Nacional.

El consejero del ramo, Guillermo Blanco, ha destacado la baja incidencia de reaccionantes positivos en relación al año pasado de esta prueba que, aunque todavía está pendiente de la obtención de algunos resultados, muestra un descenso de aproximadamente un 25%.
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, sigue atendiendo, a través del servicio de oficinas comarcales, las consultas y peticiones del sector, realizando, entre otras actuaciones, la gestión de las guías veterinarias, las ayudas agrarias, las consultas especializadas y el servicio veterinario.
Sí, però que resultados dan los anàlisis. Aquí se habla de descenso, buena noticia, però habría que concretar datos reales La información no es completa.
Gracias,