Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / UE/Suiza. El 70% de las exportaciones agroalimentarias a Suiza (hortofrutícolas y vinos) aumentaría con el aceite de oliva

           

UE/Suiza. El 70% de las exportaciones agroalimentarias a Suiza (hortofrutícolas y vinos) aumentaría con el aceite de oliva

07/05/2020

Suiza, junto a Noruega, Islandia y Liechtenstein forman parte desde 1960 de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA en sus siglas en inglés). Las relaciones entre la UE y Suiza, se basan en el Acuerdo de Libre Comercio de 1972 y, en más de 120 acuerdos bilaterales posteriores.

La balanza comercial favorable a las exportaciones comunitarias con casi el doble del valor y volumen de las importaciones. El saldo comercial crecería el 3,8% respecto a 2018 y del 27% frente a 2015, lo que se traduce en un aumento de las exportaciones agroalimentarias a Suiza. Alemania y Francia representan juntos, el 46% de las exportaciones y el 65% de las importaciones con Suiza.

Del conjunto del sector agroalimentario, hay que destacar el valor de las exportaciones de café por Suiza (sin ser productora) que superan sus productos tradicionales como el queso y el chocolate.

España en quinto lugar como exportador con cuota 7,4% y el séptimo en importación, quedaría lejos de los principales socios comunitarios, sin embargo, las exportaciones siguen progresando, alcanzando su máximo valor en 2019 con un aumento interanual del 8,5%, frente al aumento del 1,5% de las importaciones.

España principal exportador de frutas y hortalizas, junto a las bebidas representarían el 70% valor de las exportaciones realizadas en 2019. El consumo de aceite de oliva compite fuertemente con los aceites de colza y girasol. El consumidor suizo reconoce las propiedades saludables que ofrece el aceite de oliva, unido a la tendencia del consumo de productos más sano y los esfuerzos del sector del aceite de oliva español, en conquistar este mercado, cada vez más reconocido en las ferias y concursos, hacen ser más optimista en aumentar su comercio… seguir leyendo.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Angel dice

    07/05/2020 a las 21:13

    Muy bueno M. José como todos los que escribes. Muy interesantes sigue igual

    Responder
  2. Mª José Maluenda Gracia dice

    08/05/2020 a las 09:40

    Gracias Angel:

    Es un placer contar lectores como tu. Nosotros seguiremos apoyando y no olvidando al sector agrícola que es y ha sido el motor de nuestras vidas.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cereales ucranianos colocan a España como primer importador agroalimentario de la UE en 2023 04/09/2024
  • Previsiones del sector del girasol en tiempos difíciles: campaña 2024/25 21/06/2024
  • Cebada UE 2024/25: Perspectivas favorables tras dos años de sequía en España principalmente  11/06/2024
  • España pierde el liderazgo del comercio agroalimentario con China por la caída de las exportaciones de porcino 23/04/2024
  • Optimismo para 2024 en regular los precios disparatados de piensos compuestos y reducciones de la producción ganadera en la UE 22/01/2024
  • En España, como en el resto de la UE, seguiremos dependiendo de las importaciones de soja 14/12/2023
  • Aumento de la producción de azúcar, estabilidad del consumo y precios altos para 2023/24 06/11/2023
  • El girasol, de los pocos cultivos salvados por la sequía 15/09/2023

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo