Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / Se reinician las negociaciones del acuerdo comercial Reino Unido-UE

           

Se reinician las negociaciones del acuerdo comercial Reino Unido-UE

02/06/2020

Esta semana está previsto que se inicie la cuarta ronda negociadora entre la Comisión Europea y Reino Unido para alcanzar un nuevo acuerdo que establezca las bases de la futura relación comercial, a partir del 31 de diciembre, cuando concluya el periodo transitorio. La falta de avances aumenta la incertidumbre del sector productor exportador de frutas y hortalizas, mientras que se mantiene el crecimiento de las ventas a este país, con un 6% más en el primer trimestre.

La falta de avances ha sido la nota dominante en las tres reuniones previas, que se han mantenido desde el mes de abril, según las declaraciones del negociador jefe de la Comisión Europea, Michael Barnier, al finalizar la tercera ronda, el 15 de mayo.

Según la parte europea no se ha avanzado en puntos clave de la relación futura entre la UE y Reino Unido, y el tiempo del que se dispone para alcanzar un acuerdo es muy poco. Reino Unido, además, ha reiterado su negativa a ampliar el periodo transitorio, que concluye el 31 de diciembre de 2020, y que permitiría tener más tiempo para alcanzar un nuevo acuerdo. Ayer, incluso, el negociador jefe británico, David Frost, explicó, en una comparecencia ante la comisión de la Unión Europea (UE) de la Cámara de los Lores, que Londres no se plantea ampliar el plazo dispuesto para pactar una nueva relación bilateral, tras la salida del Reino Unido del bloque, el pasado 31 de enero y que si la Comisión Europea pidiera una prórroga no se aceptaría.

Recientemente también, Reino Unido ha anunciado los aranceles que aplicará, a partir del 1 de enero de 2021, a aquellos países y territorios con los que no haya firmado un acuerdo de comercio preferencial, entre ellos, la UE si no se llegara a un acuerdo antes.

La escasez de avances y de tiempo para concluir con una negociación satisfactoria para ambas partes aumenta la incertidumbre de los productores y exportadores de frutas y hortalizas agrupados en FEPEX por la importancia del mercado británico, que hasta ahora sigue creciendo.  Con datos del primer trimestre de 2020, la exportación española de frutas y hortalizas a Reino Unido subió un 6% en volumen y un 12% en valor con relación al primer trimestre de 2019, totalizando 492402 toneladas y 637 millones de euros respectivamente. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025
  • La CE planea un fondo de reserva para compensar por el impacto de Mercosur 23/01/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo