• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Uvas MG para reducir el uso de pesticidas en la UE

           

Uvas MG para reducir el uso de pesticidas en la UE

11/06/2020

Las vides de uva ocupan el 3% de la superficie cultivable de la Unión Europea, un cultivo que emplea hasta el 65% de los pesticidas utilizados en la agricultura comunitaria. Este último porcentaje  se podría reducir drásticamente si Europa apostara por las tecnologías de reproducción vegetal más avanzadas como el CRISPR, que permitirían obtener variedades de uva de vino resistentes al oidio de la parra y al mildiu de la vid

Estas dos enfermedades son las más frecuentes y devastadoras de este cultivo. Llegaron de América en el siglo XIX y siguen siendo temibles enemigos para los enólogos, que no tienen herramientas suficientes para vencerlas. Una edición genética a través de CRISPR no variaría la identidad genética de este cultivo pero permitiría otorgarle resistencia.

Investigadores se encuentran trabajando desde hace varios años en este cultivo, utilizando las tecnologías CRISPR. En el caso de Italia, en 2015 se registraron diez variedades de uva editada genéticamente en el Catálogo Nacional de Variedades y en 2018 se realizaron las primeras cosechas en campo. Pese a que todavía está en fase precomercial, los resultados fueron positivos en cuanto a resistencia a enfermedades.

Los científicos esperan que los reguladores dejen de frenar el progreso de esta tecnología sin tener argumentos científicos que lo justifiquen. También esperan que tanto productores como consumidores conozcan el potencial de estas técnicas para afrontar los retos agroalimentarios y medioambientales a los que se enfrenta la humanidad.

Los investigadores esperan la incertidumbre regulatoria en la que se encuentran las tecnologías CRISPR (que han sido sometidas a la misma regulación que los transgénicos pese a que no sean lo mismo) no desaliente la investigación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo