Desde que se abrió el almacenamiento privado de carnes en la UE, el pasado 7 de mayo, se han almacenado 1.885 t de carne de vacuno (datos hasta el 17 de junio). España está a la cabeza del almacenamiento con 508 t (27% del total). Esta subida en el ranking se debe a que en los últimos días se ha solicitado el almacenamiento de 300 t, procedentes de la Comunidad de Madrid.
Como puede verse en el cuadro adjunto, la Comunidad de Madrid lidera en toneladas solicitadas con 350 t, seguida de Galicia con 111 t. El resto de CCAA con solicitudes son Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Andalucía, con cantidades solicitadas que oscilan entre las 10 y las 15 t.

A nivel de la UE, tras España, se encuentra Polonia con un 23% del total, seguido de Holanda, Austria y Francia, cada uno con un 14% del total, como puede verse en el cuadro adjunto

Ovino-caprino
En el caso del ovino y caprino, España también lidera en cantidad solicitada ya que es el único país que ha presentado solicitudes, por un total de 140 t, de las que 125 t corresponde a Castilla y León y 15 t a Madrid.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.