La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura ha publicado una relación de tractores que cumplen con la eficiencia energética A ó B y son comercializables. La clasificación se basa en los resultados del ensayo realizado, según los códigos de la OCDE, por la Estación de Mecánica Agrícola, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a muchos modelos de tractores, en los que se miden datos de potencia y consumo de combustible. A día de hoy hay 343 tractores clasificados energéticamente como A que son comercializables y 180 clasificados como B. Para consultar el listado pinche aquí.

Extremadura incluyó por primera vez el requisito en el Decreto 138/2017 de 5 de septiembre que regula las ayudas a los planes de mejora como el Decreto 7 /2019 de 5 de febrero para las ayudas a las primeras instalaciones de jóvenes agricultores.
La Unión de Extremadura se ha mostrado contraria a la introducción de este requisito, que solo se ha introducido en Extremadura, por el que los agricultores extremeños están discriminados con respecto al resto de agricultores de España. Le han pedido al Presidente de la Junta de Extremadura que derogue esa norma.
La Unión señala que tienen numerosos expedientes, tanto de ayudas aprobadas a jóvenes agricultores como planes de mejora para la adquisición de un tractor, que no se pueden ultimar al no encontrar tractores que hayan cumplido este requisito, incluso en algunos casos, los tractores se han adquirido y a la hora de justificar los requisitos una vez pagado, se rechaza la ayuda por parte de los servicios de la Junta de Extremadura.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.