Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Situación de mercado del ovino y caprino de carne y leche

           

Situación de mercado del ovino y caprino de carne y leche

06/07/2020

La evolución de precios de la canal de cordero durante el 2019 ha estado condicionada por los envíos en vivo a Libia. El fuerte incremento de las exportaciones de animales vivos hacía Alemania y Rumanía han ayudado a mejorar los precios de todas las categorías. Buen comportamiento del sector cárnico en las exportaciones hacia Francia e Italia, de acuerdo con el informe realizado por el Ministerio de Agricultura, sobre la situación de mercado.

Los precios de las distintas categorías se están viendo afectados por la pandemia del coronavirus en la demanda interna por el cierre del canal HORECA y en la demanda externa, aunque las exportaciones de animales
vivos a Libia, Arabia Saudí y Jordania están ayudando a sostener los precios, con la vista puesta en la Fiesta del Cordero. Los efectos también se están notando en la piel y la lana por la caída de demanda en el principal país importador China.

Foto: Oscar Sanz

Leche de oveja

La campaña 2019 ha finalizado con cotizaciones medias superiores al año 2018 . La evolución del mercado ha estado marcada por precios superiores al promedio de los últimos años durante buena parte del año. Esta realidad se refleja en la disminución del volumen de entregas de leche de oveja unido a la entrada de nuevos operadores en el mercado.

El inicio de la presente campaña mantiene una perspectiva de mercado favorable a la estabilidad de las cotizaciones durante el primer trimestre cuando habitualmente se producen retrocesos como consecuencia del pico de producción estacional.

Castilla-La Mancha

En Castilla-La Mancha, la campaña para el año 2020, se inicia con una situación de mercado que favorece que los precios se mantenga en niveles superiores al año 2019 para dos tipos de leche de oveja que cotizan en la Lonja a pesar de los descensos estacionales que se producen con el inicio del año.

En el mes de junio de 2020, el precio de la leche de oveja con D.O mantiene su cotización en 8,73 €/hgdo (un 4,8% superior a la campaña anterior y un 7,2% por debajo del promedio del mismo mes de los últimos 5 años).

El precio de la leche de oveja sin D.O. mantiene su cotización respecto al mes anterior en 7,44 €/hgdo (un 1,9% superior a la pasada campaña y un 3,0% superior al promedio del mismo mes de los últimos 5 años).

Leche de cabra

La campaña 2019 ha finalizado con cotizaciones medias superiores al año 2018 . La evolución del mercado ha estado marcada por precios superiores al promedio de los últimos años a lo largo de todo el año. Esta realidad se
refleja en la disminución del volumen de entregas de leche cruda, consecuencia del sacrificio obligatorio de buena parte de la cabaña de reproductoras en Andalucía dentro del programa de erradicación de tuberculosis unido a los descensos en la producción en Francia, principal destino de las exportaciones españolas, en forma de cuajada congelada.

El inicio de la presente campaña se presentaba con una perspectiva de mercado favorable a la estabilidad de las cotizaciones durante el primer trimestre cuando habitualmente se producen retrocesos como consecuencia del pico de producción estacional. Sin embargo, la actual coyuntura de mercado, que vive el sector consecuencia de las medidas aplicadas para hacer frente a la crisis sanitaria del COVID-19, que en la práctica ha supuesto la ruptura del canal HORECA, comienza a trasladar la presión del mercado hacia los precios de la leche cruda. Así, las previsiones indican fuertes descensos en las cotizaciones durante los próximos meses.

Castilla-La Mancha

La campaña para el año 2020, se inicia con una situación de mercado que favorece que los precios se mantenga en niveles superiores al año 2019 a pesar de los descensos estacionales que se producen con el inicio del año.

La coyuntura actual que atraviesa España con motivo de las medidas restrictivas aplicadas para hacer frente a la pandemia del COVID-19 ha sometido a este sector a una importante presión sobre el mercado que durante el último mes se ha trasladado tambien a los precios de la leche cruda. Se han producido importantes retrocesos en las cotizaciones como consecuencia del cierre de canales de venta como mercadillos, pequeñas queserías artesanales o el cese de la actividad de la hostelería y restauración que han desembocado en la incapacidad para dar salida a los excedentes así como desequilibrios entre la oferta y la demanda de leche cruda de cabra.

En el mes de junio de 2020, el precio de la leche de cabra mantiene su cotización en 7,83 €/hgdo (un 10,9% inferior a la pasada campaña y un 12,1% por encima del promedio del mismo mes de los últimos 5 años).

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Antonio dice

    07/07/2020 a las 16:53

    Buenas,me gustaría recibir información, gracias

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo