La consejera de Agricultura de la Junta de Extremadura, Begoña García, ha detallado las ayudas, que alcanzan los 18 millones de euros, que inyectará la Junta de Extremadura en el sector agrario para paliar los efectos de la pandemia sanitaria que vivimos desde el pasado mes de marzo. Entre otras ayudas, se destinarán 11,8 millones al sector del porcino, 3,8 millones para el ovino, 1,2 al caprino. También se beneficiaran otros sectores como el bovino de lidia, el equino, o la flor cortada. En global podrían acceder a dichas ayudas un total de 9.000 profesionales.
La crisis sanitaria provocada por la Covid19, las medidas de confinamiento adoptadas y el cierre del canal Horeca, han ocasionado una crisis sin precedentes en el sector agroalimentario de Extremadura, por ello, “hemos trabajado duramente para ofrecer ayudas a nuestros sectores agrarios más potentes”, ha asegurado la consejera. “Nuestra consejería solo trabaja con certidumbres y hasta que no hemos cerrado al 100% estas ayudas, no las hemos anunciado”, ha espetado Begoña García.

Por ejemplo, la ayuda al ibérico, que podría llegar a un total de 3.000 productores, se estratifica entre los distintos productores en razón de sus censos de reproductoras, cebo, marranillos y lechones transformándolos en una unidad porcina común con el criterio de menor precio sufrido en los distintos estratos.
Estas ayudas, junto a las ofrecidas por el Ministerio y Bruselas, deben servir para paliar los efectos de la crisis de la Pandemia, “a sabiendas de que nunca se podrán cubrir todas las pérdidas que han sufrido nuestros profesionales agrarios”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.