• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / UPA a la CE: “Los agricultores y ganaderos europeos debemos ser protagonistas y no víctimas del Green Deal”

           

UPA a la CE: “Los agricultores y ganaderos europeos debemos ser protagonistas y no víctimas del Green Deal”

18/09/2020

El secretario internacional de UPA, José Manuel Roche, se dirigió ayer, en un encuentro telemático en la sede (virtual) del COPA-Cogeca, al nuevo director general de Agricultura de la Comisión Europea, el alemán Wolfgang Burstcher. Roche le ha explicado la inquietud de los agricultores y ganaderos ante los planes de futuro de la Comisión, como son la estrategia De la Granja a la Mesa o el Green New Deal.

“Yo, como agricultor profesional que depende del buen estado de la tierra, el agua, y el medio ambiente estoy a favor de fomentar modelos basados en la sostenibilidad, como de hecho llevamos muchos años haciéndolo”, ha trasladado Roche. “Sin embargo, algunas de las propuestas nos alarman muchísimo”.

“La agricultura y la ganadería han demostrado ser un bien público esencial y como tal deben ser protegidas”, ha recordado el secretario de Relaciones Internacionales de UPA. “Cualquier reforma debe hacerse basándose en una transicion razonable, que cuente con los apoyos y recursos necesarios y que atienda a criterios cientificos alejados de la dogmatismos y posicionamientos políticos”.

Foto: UPA

En este foro, el más importante de agricultores a nivel europeo, UPA ha recordado, ante representantes de organizaciones agrarias de todo el continente, que los agricultores utilizan fertilizantes o antibióticos porque son “las medicinas del campo, sin las cuales muchas cosechas y animales no saldrían adelante”. Ahora se plantea la reducción o prohibición de estas sustancias “sin presentar alternativa alguna”, lamenta.

Desde UPA son en todo caso optimistas al escuchar ciertas propuestas, como la de dirigir las ayudas a quienes más las necesiten y en especial al modelo familiar de explotación, que UPA representa. “Urge, ante todo, reforzar la posición de los agricultores en la cadena de suministro y lograr resolver la gran lacra del sector en toda Europa: la falta de precios justos para los alimentos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025
  • Von der Leyen advierte que los retrasos en la aprobación del MFP traerán consecuencias negativas 13/11/2025
  • UPA reclama una reforma profunda de la PAC ante los ajustes planteados por la Comisión Europea 13/11/2025
  • Acuerdo en la UE para simplificar la actual PAC: ¿qué se ha acordado? 12/11/2025
  • La maratón de Hansen 12/11/2025
  • ASAJA denuncia el “maquillaje político” en la revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 12/11/2025
  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo