Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / El ITACYL y EIT Food colaboran para impulsar la innovación en el sector agroalimentario de Castilla y León

           

El ITACYL y EIT Food colaboran para impulsar la innovación en el sector agroalimentario de Castilla y León

28/09/2020

El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) y EIT Food, la iniciativa de innovación alimentaria líder en Europa, han comenzado a colaborar con el objetivo de impulsar el sector agroalimentario de Castilla y León en materia de innovación.

La directora del sur de Europa de EIT Food, Begoña Pérez, y la RIS Programme Manager de la entidad, Elvira Domingo, han mantenido una reunión con los responsables de la Subdirección de Innovación y de la Unidad de Transferencia del Itacyl.

Las representantes de EIT Food South se han interesado por las actividades de investigación e innovación que se desarrollan en el Instituto. En concreto, visitaron la finca experimental de Zamadueñas, el Banco de Germoplasma, los laboratorios de microbiología y la Planta de Procesos y Productos Innovadores, donde se llevan a cabo diversos procesos de innovación agroalimentaria alineados con la filosofía de trabajo liderada por EIT Food.

Ambas entidades han fijado tres áreas de trabajo relevantes para Castilla y León, con el fin de colaborar próximamente: la transformación tecnológica del sector agrario y agroalimentario, la gestión del agua y el emprendimiento femenino. El primer objetivo se implementará a través de los ‘Test Farms’, un enlace entre startups y empresas innovadoras con los agricultores y ganaderos de Castilla y León. El fin es promover la innovación y la adopción de nuevas tecnologías para conseguir que el sector primario de la Comunidad sea más eficiente y sostenible.  En cuestiones relacionadas con los recursos hídricos, donde Castilla y León tiene una gran implantación de riegos de precisión, se tratará de introducir nuevas tecnologías que incrementen la sostenibilidad y ahorren energía.

Taller de co-creación

Por otro lado, y en el marco de esta colaboración, los próximos días 28 y 29 de septiembre tendrá lugar la primera actuación conjunta de ambas entidades, un taller de co-creación online dentro del proyecto ‘Growing Consciousness’ en España, que trata sobre el cultivo ecológico de variedades tradicionales y en el que participará la investigadora del Área de Cultivos Herbáceos del Itacyl, Nieves Aparicio.

Sobre EIT Food

EIT Food es una iniciativa europea pionera de innovación alimentaria, que trabaja para que el sistema alimentario sea más sostenible, saludable y fiable. Forman parte de este consorcio los principales actores de la industria, startups, centros de investigación y universidades de toda Europa.

Es una de las ocho comunidades de Innovación establecidas por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), un organismo independiente de la UE creado en 2008 para impulsar la innovación y el espíritu empresarial en toda Europa.

El objetivo de EIT Food es colaborar estrechamente con los consumidores para desarrollar nuevos conocimientos y productos y servicios basados en la tecnología que a la larga ofrecerán un estilo de vida más saludable y sostenible para todos los ciudadanos europeos.

EIT Food ha creado la Asociación RisingFoodStars, que sirve como paraguas a startups agroalimentarias con gran potencial para apoyar y nutrir a un grupo selecto de empresas jóvenes. La Asociación es socia de EIT Food y, como tal, permite a sus miembros participar en todas las actividades de EIT Food, contribuyendo así a la consecución de de los objetivos estratégicos de EIT Food. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo