Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Remolacha 5G, el proyecto de Acor para alcanzar 13.000 ha

           

Remolacha 5G, el proyecto de Acor para alcanzar 13.000 ha

08/10/2020

La Cooperativa ACOR ha puesto en marcha un proyecto global, denominado Remolacha 5G, con el objetivo de alcanzar cada año la contratación de 13.000 hectáreas de este cultivo en Castilla y León, cifra que se considera óptima para obtener la máxima rentabilidad de la planta de Olmedo.

El socio de la Cooperativa es el eje de este proyecto que difundirá las principales ventajas del cultivo como son su estabilidad, su rentabilidad y su carácter estratégico para Castilla y León, donde se cultiva el 70% de toda la remolacha de España.

En paralelo, el Consejo Rector ha aprobado nuevas medidas que incrementarán el atractivo de la remolacha como son el ahorro de 180 €/ha en la compra de semilla o la posibilidad de elegir un descuento fijo en las entregas de la cosecha. A ello se une al compromiso ya firmado para garantizar unos ingresos mínimos de 42 €/t hasta 2027.

Para el presidente de ACOR, Justino Medrano, todas estas acciones aportan seguridad al agricultor para recuperar su compromiso con el cultivo: “Estamos en el campo a diario trabajando con los socios, conociendo de primera mano sus necesidades para que la Cooperativa aporte soluciones y poder incrementar así el número de hectáreas de remolacha”. 

El plan busca incrementar el cultivo en todas las provincias de la Comunidad como por ejemplo en el caso de León, donde se quiere recuperar la cifra de 1.200 hectáreas de la campaña 2019-20. Se debe tener en cuenta que la remolacha que recibe la Cooperativa procede de todas las provincias, si bien el 37% de la superficie se concentra en Valladolid.  

Buenas perspectivas

Las perspectivas para la presente campaña, en la que se han contratado 10.440 hectáreas, son buenas de acuerdo con las muestras de remolacha recogidas en el mes de septiembre. El dato también se ha confirmado una vez iniciada la recepción en Olmedo, el pasado lunes 5 de octubre, con una riqueza media las dos primeras jornadas de 17,34 grados tras la recepción de unas 22.000 toneladas. Con estos números es probable que se pueda alcanzar la cifra de 1.100.000 toneladas de remolacha tipo en esta campaña. 

El presidente de ACOR ha declarado: “Vamos a ver cómo se desarrolla la campaña y cómo nos condiciona la meteorología, pero a priori los datos apuntan a unos buenos rendimientos de forma generalizada en todas las zonas remolacheras. Ahora es fundamental coordinar la recolección con nuestro equipo del servicio agronómico y el sistema de módulos que ya integra al 70% de los contratos”. “Estamos muy ilusionados con esta campaña, hemos hecho importantes reformas en fábrica y nuestra política de ajustes nos ha permitido ahorrar cerca de 4,5 millones”, ha añadido.  

Durante la presente campaña, que supone de media la descarga de 550 camiones al día, ACOR ha diseñado un Plan de Contingencia que permita compatibilizar el abastecimiento a la fábrica con la protección de empleados, socios y transportistas. En todo momento se cumplirán estrictamente las medidas de protección establecidas por las autoridades y se vigilará que se mantiene la distancia de seguridad y el uso de la mascarilla.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo