• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Si eres joven agricultor o ganadero, ya puedes inscribirte en el primer “erasmus agrario”

           
Con el apoyo de

Si eres joven agricultor o ganadero, ya puedes inscribirte en el primer “erasmus agrario”

13/10/2020

Acaba de abrirse el plazo para inscribirse en uno de los proyectos que más expectativas despierta entre los jóvenes agricultores y ganaderos españoles. El Programa de Visitas Formativas de Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo, o “erasmus agrario” como algunos han dado en llamarlo, permitirá que jóvenes agricultores y ganaderos incorporados en los últimos cinco años viajen y se formen en “explotaciones modelo”.

Las visitas formativas consistirán en viajes y estancias en explotaciones agrarias, situadas en una comunidad autónoma distinta a la de origen del solicitante, y cuyo catálogo se ha elaborado gracias a un intenso trabajo de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, en todas sus estructuras, y de Cooperativas Agro-alimentarias.

En este primer año de programa, 51 explotaciones abrirán sus puertas a los jóvenes que quieran formar parte de la iniciativa. Las visitas durarán entre 5 y 14 días, y los jóvenes recibirán siete horas de formación diaria. UPA ha habilitado un sitio web en su plataforma Raíces donde los interesados pueden conocer las explotaciones donde poder formarse.

Una iniciativa para favorecer el relevo generacional en el campo

UPA ha reconocido la “ilusión y el esfuerzo” puestos en este programa. “Una experiencia piloto que esperamos que se consolide y se refuerce para que llegue a más jóvenes en los próximos años. El relevo generacional es uno de los mayores retos del campo español”, explican desde la organización. Las intenciones del Ministerio de Agricultura son que la iniciativa tenga continuidad y esté más dotado económicamente en los ejercicios venideros.

Los requisitos para acceder al programa son tener menos de 41 años y haberse incorporado a la agricultura o ganadería después del 1 de enero de 2015. Los interesados deben, no obstante, darse prisa, pues el plazo para presentar las solicitudes termina el próximo 19 de octubre y las visitas deberán realizarse antes de que acabe el año.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Mohamed naf dice

    16/10/2020 a las 14:25

    Hola, quiero solicitar ayudas a jovenes agricultores, yo llevo 4 años en el sector de la agriultura de especies arromaticas y tengo 26 años y con el tema del covid-19 me estoy iendo a pique por que la mayoria de mis clientes son hostelerias, gracias espero respuesta un cordial saludo.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Vía libre para reabrir el Conveni Agropecuari de Catalunya tras la sentencia del Supremo 28/11/2025
  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo