Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El MAPA planea un ecoesquema de nutrición sostenible de suelos

           

El MAPA planea un ecoesquema de nutrición sostenible de suelos

27/10/2020

El Ministerio de Agricultura está barajando definir, dentro de los planes estratégicos de la futura PAC, un ecoesquema relativo a planes individuales de fertilización, que sería una transición hacia el proyecto de Real Decreto de nutrición sostenible de suelos agrarios, según la Unión de Uniones. Este proyecto de RD está ahora en debate y ha generado muchas reacciones por parte de los agricultores.

UdeU considera que este ecoesquema puede ayudar a la transición para cumplir con lo planteado en la normativa a la que se alega, pero hay partes del mismo que podrían entrar en vigor antes o a la par que dicho ecoesquema.

Igualmente, se desconoce si la manera en que se diseñe garantizará unos resultados amplios y suficientes para que todo el territorio estatal y sectores afectados no sufran una transición brusca para cumplir con esta nueva normativa.

La Unión de Uniones ha mostrado su clara oposición al borrador de RD y ha pedido que se retrase su entrada en vigor. Además, ha presentado más de veinte alegaciones de cara a evitar el aumento excesivo del coste y burocracia, alegando la necesidad de disponer de mapas de nutrientes de suelos, la reducción de parámetros a analizar en suelo y sustitución del análisis de estiércol por estimaciones, abaratando el coste de los análisis, así como la posibilidad de establecer excepciones en determinadas aplicaciones de purines, entre otras.

A pesar de la promesa eterna de la Administración de reducir la burocracia, ésta no se solo no se cumple sino que se aumenta en este borrador de RD, ya que con su entrada en vigor, los productores tendrán que cumplimentar una nueva sección del cuaderno de explotación relativa a la fertilización, donde deberán registrar datos de nivel de nutrientes y metales pesados del suelo, nivel de nutrientes en el agua de riego, operaciones de fertilización, fechas, dosis aplicadas, registro de operaciones de riego o contar con un asesor en materia de fertilización para la realización de planes de abonado.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. María Teresa de Vicente de Castro dice

    27/10/2020 a las 10:01

    Vamos a esperar a ver los resultados de los expertos del país. Tengo mucha curiosidad. Espero resultados extraordinarios . Biodiversidad , reutilización de aguas grises .. división de parcelas con arbolado en vez de palos hierros y/o alambres…..en fin algo novedoso , actualizado y muy Europeo .

    Responder
  2. A.C.D dice

    27/10/2020 a las 14:38

    Es que Bruselas no nos tendría que obligar a hacer barbecho con cultivo de leguminosas para su enterrado en verde, o indicarnos que quitar la paja y no saberla manejar después de la cosecha es una total aberración. Cualquier agricultor lo tendría que saber y por supuesto, practicar.
    En agricultura hay cosas que cuestan muy poco y valen mucho, soy agricultor profesional que vive exclusivamente del agro y me gusta lo que oigo de esta nueva PAC.

    Valentía para acabar de rematar el arreglo del desaguisado que tenemos ahora.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo