Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Producción ecológica / El primer mercado mayorista de alimentos ecológicos está en Barcelona

           

El primer mercado mayorista de alimentos ecológicos está en Barcelona

24/11/2020

Ayer, Mercabarna puso en marcha el primer mercado mayorista de alimentos ecológicos de España y también el primero de Europa en cuanto a concentración de empresas hortofrutícolas. Este mercado, que ha supuesto una inversión de 5 millones de euros, ha nacido para dar respuesta a la creciente demanda de consumo en Cataluña de estos productos.

El Biomarket nace con 5 objetivos clave:

  • Acercar estos productos a las personas de Cataluña que desean consumir alimentos ecológicos a través de sus centros de compra habituales, el comercio minorista y la restauración (HORECA).
  • Dar respuesta a la creciente apuesta actual del sector mayorista y de la agricultura de proximidad por este tipo de alimentos, construyendo un mercado que al concentrar la oferta de estos productos les dará una mayor visibilidad.
  • Agrupar las empresas mayoristas que comercializan estos alimentos en un mismo recinto para promover la competencia entre ellas y, por tanto, la variedad de oferta y la mejor relación calidad-precio para los ciudadanos.
  • Facilitar a los pequeños y medianos productores locales ecológicos la comercialización de sus productos en buenas condiciones, para su viabilidad económica.
  • Ofrecer unas instalaciones específicas para alimentos biológicos y agrupar la oferta de estos productos en un recinto que facilitará los controles higiénico-sanitarios, los de etiquetado de certificación de producto ecológico y los de trazabilidad.

Las empresas del Biomarket

El nuevo mercado tiene una superficie total de 8.900 m2, que incluye el área de carga y descarga; 5.180 m2 de superficie edificada y 2.568 m2 de superficie comercial.

El Biomarket tiene 21 puntos de venta: 16 para empresas mayoristas, 2 para Cooperativas agrícolas y 3 para empresas mayoristas de multi-producto. También dispone de una zona para 9 productores de proximidad.

  • Empresas mayoristas de frutas y hortalizas: Aresca Fruit (3 puntos de venta), Badosa Fruits, Bio Extraterrestre, Frutas y Verduras Antonio (3 puntos de venta), Hermanos Fernández López (3 puntos de venta), Prats Fruits, Torres Hnos y Susc., Ronda Fruits Bio.
  • Empresas mayoristas de multi-producto: Green Growing Organic y Sinerggia Macanuda.
  • Cooperativas agrarias: Hortec

Pequeños productores de proximidad

El Biomarket dispone de un espacio de 131m2 destinado a la venta directa de los pequeños agricultores de proximidad. Estos pueden ocupar cada día el espacio que necesiten, en función de la cosecha que tengan en cada época y momento del año.

Está previsto que a finales del primer trimestre de 2021, el Biomarket incluya también otro espacio (de casi 190m2) destinado a la venta de producto de proximidad (principalmente frutas y hortalizas, pero también multi-producto), que estará abierto a todos los agricultores de Cataluña.

La comercialización

Mercabarna tiene una previsión de captación inicial de negocio del nuevo mercado mayorista ecológico del 20% (23.662 toneladas/año) del total de fruta y hortaliza ecológica comercializada en Cataluña.

La penetración en el mercado alcanzará previsiblemente el 50% (78.100 toneladas/año) a partir de 2031.

Horarios y productos que se venden

El Biomarket tiene el mismo horario de venta que el Mercado Central de Frutas y Hortalizas de Mercabarna, de lunes a viernes, de 9 a 17h. En el nuevo mercado se vende sobre todo frutas y hortalizas, pero también hay empresas que comercializan multi producto ecológico: legumbres, cereales, frutos secos, pasta, arroz, huevos, lácteos y derivados, conservas, aceite, vinagre, bebidas (zumos, vinos, cavas, horchata …), etc.

La certificadora oficial de ecológicos en el Biomarket

El CCPAE (Consejo Catalán de la Producción Agraria Ecológica), cuya función es auditar y certificar las empresas que comercializan productos agroalimentarios ecológicos en Cataluña dispondrá de un espacio, ofreciendo así su garantía de calidad.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Tomas dice

    24/11/2020 a las 11:19

    Que tome ejemplo cyl .

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El consumo ecológico avanza: un 47 % de los catalanes ya compra alimentos bio 29/07/2025
  • Por un Aragón Ecológico unido 02/06/2025
  • Andalucía promueve una ley de producción ecológica 19/05/2025
  • España consolida su liderazgo europeo en producción ecológica 25/04/2025
  • Castilla y León lanza una nueva convocatoria de ayudas agroambientales para 2025 21/04/2025
  • Andalucía refuerza su liderazgo en agricultura ecológica y supera los objetivos de la UE 27/02/2025
  • Crece la superficie ecológica en la UE hasta los 17,7 millones de hectáreas en 2023 18/02/2025
  • Ya se puede presentar a los Premios Ecológicos de la UE 2025 13/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo