Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Castilla-La Mancha ya cuenta con una posición sobre el agua

           

Castilla-La Mancha ya cuenta con una posición sobre el agua

10/12/2020

Más de 40 entidades que representan al conjunto de la sociedad castellano-manchega suscribieron ayer el Acuerdo de Posición Común en Materia de Agua de Castilla-La Mancha en un acto presidido por el presidente Emiliano García-Page en Toledo. Partidos políticos, agentes sociales, económicos y medioambientales, todos juntos, han arropado un acuerdo en el cual se ponen en común “nuestras sensibilidades en materia de agua”. Un documento en el que destaca lo que nos une, y olvida lo que no nos une”, un “mérito de todos, pero particularmente de las entidades que han hecho un esfuerzo representando bien a quienes están detrás”.

Así lo ha manifestado en su intervención el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, quien ha explicado que la firma de hoy de este acuerdo es un “punto de inicio de mucho más que nos queda por hacer” y es que “aquí nos jugamos todo lo que representa Castilla-La Mancha, las generaciones venideras que tienen que tener acceso al agua”.

En este sentido, ha explicado que “sea lo que sea este trozo de tierra de la Península Ibérica en el que estamos dentro de años o siglos, lo que hacemos hoy es importante, porque sin agua no habrá futuro para los que habiten esta tierra cuando pasen esos siglos”.Se trata de un texto, con un total de 16 puntos, con cuya ratificación los firmantes se comprometen a defender, conforme al mismo, los intereses de Castilla-La Mancha en materia de agua.

Ha destacado Martínez Arroyo que este documento obliga y garantiza en esta posición, “gobierne en Castilla-La Mancha quien gobierne” y es un ejemplo de “cogobernanza” que se ha logrado con tres reuniones de la Mesa del Agua; un acuerdo que “estaba pendiente de hace 40 años” y que entre algunos de sus puntos más significativos, reconoce al agua como un derecho humano y garantizará, quedando por escrito por primera vez en la región, el acceso a agua suficiente para el uso personal y doméstico aunque los usuarios no puedan hacer frente a su pago. “Y lo hemos escrito entre todos” ha dicho el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo.

El agua, además, ha incidido, es de dominio público, un patrimonio público y “hay que trabajar en el línea de eliminar el mercadeo del agua, pensar en el recurso como un bien de todos”. Un acuerdo en el que además se “afronta con determinación” la defensa de los intereses de los ciudadanos de Castilla-La Mancha, desde un planteamiento de la solidaridad, siendo un documento de “mano tendida, muy solidario, porque la solución la vamos a encontrar entre todos”.

El consejero ha aludido a la necesaria planificación hidrológica, recordando las siete cuencas que vertebran la región “de punta a punto”, donde sea compatible el desarrollo económico con la preservación del medio ambiente. Y es que el agua, ha concretado, es factor de desarrollo, resaltado la agricultura sostenible que se desarrolla en Castilla-La Mancha.  Sin agua, ha explicado, “no hay PAC, no hay fondos de reconstrucción, ni Next Generation, que en Castilla-La Mancha van a ser posibles”.

Un acuerdo logrado entre todos

El Acuerdo de Posición Común en Materia de Agua de Castilla-La Mancha ha sido apoyado por la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha; el Instituto Técnico Agronómico Provincial de Albacete, la Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía; la Federación de Asociaciones y Municipios con Centrales Hidroeléctricas y Embalses; la Red Castellano-Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER); la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes de Castilla-La Mancha; la Federación de Asociaciones de Vecinos, usuarios y Consumidores de Albacete; la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR); la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha los sindicatos Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha y Unión General de Trabajadores de Castilla-La Mancha.
 
Se han unido a esta posición común también la Confederación de Empresarios de Albacete; la Fundación Global Nature; la Plataforma en Defensa de los ríos Tajo y Alberche de Talavera de la Reina; el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Castilla-La Mancha; el Colegio de Ingenieros de Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles de Castilla-La Mancha; el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes; el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias; el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Albacete; el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro y  la Federación de Regantes de Castilla-La Mancha.
 
Además, suscriben el mismo, las organizaciones agrarias ASAJA, UPA, COAG y Asociación de Jóvenes Agricultores de Castilla-La Mancha y Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha. Además, han firmado el documento esta mañana, la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas Rus-Valdelobos; la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas Consuegra-Villacañas; la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas Lillo-Quintanar; la Comunidad de Regantes de Aguas Subterráneas Sierra de Altomira; la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas Campo de Calatrava; la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas Campo de Montiel; la Plataforma de Regantes y Usuarios de la cabecera del Segura; la Federación de Comunidades de Regantes de la Cuenca del Tajo; la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental; la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas Mancha Occidental I; la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas Mancha Occidental II.
 
También, los partidos políticos Izquierda Unida de Castilla-La Mancha, Ciudadanos Castilla-La Mancha, Partido Popular de Castilla-La Mancha, Partido Socialista de Castilla-La Mancha y por último, la propia Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha representada en su presidente, Emiliano García-Page y el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo. Un acto en el que se ha contado con la presencia, además, de la alcaldesa de la localidad, Milagros Tolón.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo