El Ministerio de Agricultura está elaborando un real decreto que establecerá, por primera vez, unas normas para regular la nutrición sostenible en los suelos agrarios, en línea con los objetivos de la Iniciativa “4 por 1000”, de la que España forma parte desde su fundación en 2015. Así lo ha anunciado la directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana.
La Iniciativa “4 por 1000” es una estrategia, que mediante el aumento del carbono orgánico en los suelos, mejora su estructura y productividad, aumenta la biodiversidad y previene la erosión, al tiempo que lo convierte en sumidero de carbono que mitiga el calentamiento global.
Esta norma forma parte de un paquete más amplio que instrumentará otros mecanismos para garantizar la protección y buena salud de los suelos, como demanda la Estrategia “De la Granja a la Mesa”, de la Unión Europea.

Asimismo, la Política Agraria Común (PAC) propone dotar de instrumentos técnicos y financieros a los agricultores para que, a través de novedosas herramientas de apoyo, como los ecoesquemas, avancen en prácticas que mejoren la estructura y contenido de estiércoles y abonos orgánicos en sus labores de fertilización, lo que facilita el desarrollo de un modelo de economía circular.
Orellana también ha apuntado que estas iniciativas legislativas promoverán la formación y asesoramiento de los agricultores, para que dispongan de los conocimientos necesarios y hagan uso de las nuevas tecnologías para fomentar la salud del suelo.
Menos labrar y más siembra directa!!!!!!!!!!!!!
Los estiércoles son insuficientes para mejorar la gran superficie de suelos, apoyen la agricultura de conservación y la incorporación de restos de cosecha.
Siembra directa.
No labrar.
Residuos y rastrojos sobre el suelo, no incorporados como se dice erróneamente.
Con todo ello se tendrá rescate de carbono, y menor impacto por nfiltracion de todos los agroquímicos.