• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ¿Qué acordaron ayer el Ministro y los Consejeros?

           
Con el apoyo de

¿Qué acordaron ayer el Ministro y los Consejeros?

11/12/2020

Ayer se celebró la reunión entre el Ministro de Agricultura, Luis Planas, y los Consejeros del ramo, para decidir la definición del Plan Estratégico. Esta reunión es continuación de la mantenida en julio pasado.

Planas ha recordado que el próximo 18 de diciembre, la Comisión Europea presentará sus recomendaciones a los planes estratégicos de cada país. Por lo que el Ministerio ha podido saber, estas recomendaciones estarán en línea con la gran mayoría con las necesidades, ya identificadas, por el Mapa en estos últimos meses, de trabajo previo.

De acuerdo con la información difundida por el Mapa, se han llegado a las siguientes conclusiones:

  • Ayudas asociadas: Amplio consenso para mantenerlas en los sectores ganaderos del vacuno de carne, de leche y de ovino y caprino. También se ha apoyado que continúen en los cultivos proteicos, destinando hasta el 2% de los pagos directos, según se recoge en la propuesta de la CE.

A los otros sectores que actualmente reciben ayuda asociada como son el arroz, la remolacha, el tomate de transformación y los frutos cáscara, se les ha considerado posibles destinarios de dicha ayuda. Además, se estudiarán nuevos sectores que sean posibles beneficiarios, cómo han pedido algunas CCAA.

  • Programas sectoriales específicos: Los de frutas y hortalizas, vino y apicultura, continuarán como obligatorios, tendrán mayor componente medioambiental y se integrarán en el Plan Estratégico de la PAC. Planas ha propuesto un programa específico para el olivar.
  • Desarrollo rural : Planas ha anunciado el compromiso de mantener el mismo porcentaje de financiación de las medidas de desarrollo rural por parte de la Administración General del Estado (AGE).

Ha anunciado la creación de una reserva de eficacia que incentive la mejora en la ejecución administrativa de los fondos y de un grupo de trabajo que establezca los parámetros para asignar los fondos FEADER entre las comunidades autónomas. Para ello se tendrá en cuenta tanto la asignación del período actual como el grado de ejecución y tomando como punto de partida los parámetros utilizados a nivel de la Unión Europea (UE) para la distribución de fondos entre Estados miembros.

  • Formación: se facilitará su reconocimiento y el intercambio de experiencias entre comunidades autónomas.
  • Jóvenes: Se aumentarán los apoyos a los jóvenes agricultores. Ha habido acuerdo para crear un grupo de trabajo específico para integrar la incorporación de jóvenes agricultores en el Plan Estratégico de la PAC. El Ministro ha propuesto consensuar elementos comunes para la instalación de jóvenes en las mismas condiciones, con independencia de la Comunidad Autónoma en la que se encuentre.
  • Mujer: Planas propone articular medidas que discriminen positivamente a la mujer en el acceso a los apoyos de la PAC .

El Ministerio continúa con su calendario de finalizar un borrador del Plan en el  primer semestre del próximo año, de manera que el Plan definitivo pueda presentarse formalmente a la Comisión Europea antes de finales del 2021.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Vía libre para reabrir el Conveni Agropecuari de Catalunya tras la sentencia del Supremo 28/11/2025
  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo