• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / FIAB, UGT y CCOO piden al Gobierno un aplazamiento de la subida del IVA a las bebidas azucaradas y edulcoradas

           

FIAB, UGT y CCOO piden al Gobierno un aplazamiento de la subida del IVA a las bebidas azucaradas y edulcoradas

21/12/2020

La Comisión de Asuntos Laborales de la Industria de Alimentación y Bebidas, integrada por FIAB, UGT FICA y CCOO-INDUSTRIA pide al Gobierno el aplazamiento del aumento del IVA a las bebidas azucaradas y edulcoradas.

En la última reunión celebrada por la Comisión, las tres organizaciones indican que, sin perjuicio de las posiciones que cada una de ellas pueda tener sobre la medida, todas coinciden en que dada la situación económica actual no es el mejor momento para adoptarla.

La Comisión de Asuntos Laborales de la Industria de Alimentación y Bebidas también ha analizado las últimas campañas en contra del consumo de azúcar difundidas por el Ministerio de Consumo y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición. FIAB, UGT FICA y CCOO-INDUSTRIA comparten su preocupación sobre las mismas al demonizar el ingrediente de por sí, con independencia de si se realiza un consumo moderado o no.

Además, la Comisión recuerda que los alimentos y bebidas actúan como sector tractor de la economía española, capaces de liderar la recuperación socioeconómica tras esta pandemia, labor que no es posible sin el medio millón de personas que trabajan en la industria de alimentación y bebidas. 

La negativa coyuntura sectorial generada por la pandemia ha provocado un aumento de la vulnerabilidad de las empresas del sector, especialmente las PYMES, al tiempo que se ha observado un importante descenso del número de empresas, con su correspondiente efecto en el empleo. 

Al cierre del mes de octubre 2020, la afiliación del sector ascendía a 406.483 trabajadores de los que 9.744 empleos se encontraban en situación de ERTE. Estas cifras rompen la tendencia de creación de empleo mantenida durante los últimos años.

Por todo lo anterior, la Comisión solicita al Gobierno la apertura de un proceso de diálogo social tripartito que permita reconducir esta situación a la mayor brevedad posible y para que en cualquier caso sean tenidos en cuenta en futuros debates y nuevos procesos de dialogo en beneficio de la moderación y el equilibrio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Tereos bonifica con más de 800.000 € a sus cooperativistas por impulsar la agricultura baja en carbono y regenerativa 27/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • Azucarera concentrará toda la campaña remolachera del norte en la fábrica de Toro 22/10/2025
  • ACOR ya ha iniciado su campaña con la previsión de llegar a 1 Mt de remolacha 21/10/2025
  • Tereos reducirá de cinco a tres años la duración del compromiso de sus cooperativistas 20/10/2025
  • Detectados dos casos de SBR en remolacha azucarera en los Países Bajos 15/10/2025
  • ASAJA, COAG y UPA denuncian que AB Azucarera incumple su compromiso con los remolacheros andaluces 13/10/2025
  • ACOR convoca la XXVI edición de su Certamen de Pintura con un premio de 6.000 € 13/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo