Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / El Centro Español de Logística galardona a Azucarera por su gestión sostenible del transporte de azúcar a granel

           

El Centro Español de Logística galardona a Azucarera por su gestión sostenible del transporte de azúcar a granel

15/01/2021

Azucarera, junto a Thyssenkrupp Elevadores y Mango, ha sido galardonada dentro de los ‘Premios CEL 2020 a la Excelencia Logística’, en la ceremonia de entrega celebrada ayer de su XXX edición, por el proyecto ‘Desarrollo de una estrategia sostenible para la distribución del azúcar a granel’. Entre las tres iniciativas galardonadas, finalmente Mango obtuvo el primer premio. Azucarera ha obtenido este reconocimiento por el desarrollo e implantación de un proyecto basado en los principios de economía circular y la gestión en la eficiencia de los recursos.

Esta iniciativa surge en el año 2017 para dar respuesta a un triple desafío: la mejora de la sostenibilidad de la cadena de suministro, garantizar un servicio logístico de excelencia a los clientes y gestionar el convulso mundo del sector del transporte de materias primas alimentarias a granel.

Todo ello, en el marco de un sector con un amplio impacto económico, social, organizacional y medio ambiental en el que cada año Azucarera gestiona unos 13.000 viajes de transporte de azúcar a granel; centrado en la producción de alimentos donde es clave la gestión y sincronización del suministro del azúcar con los procesos de producción de los clientes; localizado en un ámbito geográfico nacional muy atomizado y diverso; y en un contexto global de competencia feroz de precios y mejora de la competitividad de los productores.

El resultado en el primer año de implantación (2019) se ha traducido en un ahorro de costes del 6,7% en el transporte de azúcar a granel a clientes, una significativa disminución de reclamaciones por fallos en la entrega (una sobre más de 5.000 operaciones), la renovación parcial de la flota y la automatización y digitalización de los procesos logísticos. Asimismo, durante el año 2020 se han mantenido los niveles de ahorro y servicio.

“Quisiera agradecer, en nombre de Azucarera, el reconocimiento a nuestro proyecto sobre el desarrollo de una logística sostenible para la distribución de azúcar. Este proyecto se basó en la puesta en marcha a largo plazo, con un compromiso inicial hasta 2023, de un modelo colaborativo con un operador externo (SiloTrans) con el objetivo de compartir y trabajar juntos todos los retos a los que nos teníamos que enfrentar bajo la premisa de conseguir mejoras sostenibles en el tiempo para ambas organizaciones”, aseguró Javier Bartrina, director de Estrategia Logística de Azucarera.

Dicha solución ha permitido abordar importantes cambios organizativos, tecnológicos (digitalización y automatización de procesos), de impacto ambiental y económicos (ahorro de costes); procesos todos en los que el cambio cultural y la comunicación han sido y son claves para su éxito.

“Este reconocimiento supone un acicate para seguir mejorando en la cadena de suministro sostenible, eficiente y competitiva que aporte valor a nuestros clientes”, añadió.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo