Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / León sigue a la cabeza en titularidades compartidas de explotaciones agrarias

           

León sigue a la cabeza en titularidades compartidas de explotaciones agrarias

21/01/2021

En el registro de explotaciones agrícolas de titularidad compartida de la Junta de Castilla y León había registradas a finales de diciembre del pasado año 108 TC en la provincia de León, de un total de 315 en el conjunto de la autonomía, representando la provincia de León el 34,28%. El ministerio de Agricultura actualizó los datos el 14 de enero con un censo de 750 titularidades compartidas en el conjunto de España, representando la provincia de León el 14,4% de todas ellas, situándose a la cabeza y seguida a gran distancia de Ciudad Real con 59 titularidades compartidas constituidas.

ASAJA de León es la organización agraria que más expedientes de titularidades compartidas ha tramitado de toda España, ya que ninguna provincia tiene tantas titularidades compartidas como las 70 que ha gestionado esta organización agraria.  En la comparación con los expedientes tramitados en León por organizaciones agrarias, gestorías y particulares, ASAJA representa el 64,8%, lo que supone un ligero incremento sobre cifras similares del trabajo desarrollado de años anteriores.

Foto: Comisión Europea

Esta figura jurídica se creó mediante la Ley 35/2011 de 4 de octubre y ha sido en los últimos años cuando ha despertado el interés del sector y por lo tanto muchos matrimonios de agricultores optan por este sistema para gestionar su explotación, ya que supone  una participación igualitaria de ambos cónyuges y a la vez tiene ventajas fiscales y de acceso a ayudas públicas. Así, por ejemplo, en las ayudas de la PAC a zonas desfavorecidas de montaña o desfavorecidas distintas de las de montaña, en el caso de las titularidades compartidas ambos cónyuges tienen acceso a las mismas.

Los 216 profesionales leoneses que gestionan su explotación con la fórmula jurídica de titularidad compartida representan todavía tan solo el 3,24% de los 6.662 agricultores que cotizaban como autónomos con el epígrafe agrario en el RETA de la Seguridad Social en el mes de diciembre del pasado año.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León abre el plazo para solicitar ayudas agroambientales en agricultura ecológica y apicultura 05/05/2025
  • Castilla y León reduce la fiscalidad para el sector agrario 01/12/2022
  • Denuncia la llegada de corderos y lechazos de Francia a mataderos de Castilla y León 01/12/2022
  • Castilla y León concede ayudas para adquirir pastores eléctricos 29/11/2022
  • Castilla y León apoya con 290.000 € actuaciones de control lechero 01/07/2022
  • Castilla y León regula en qué terreno se pueden poner parques fotovoltaicos y eólicos 30/06/2022
  • Entregados los Premios Surcos en Castilla y León 02/07/2021
  • Comienza a cotizar la cebada en la lonja de León 01/07/2021

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo