El mercado forrajero se mantiene con una demanda importante de granulado, tanto para pedidos nacionales como con destino a Francia. Por este motivo, los precios en la Lonja del Ebro se han mantenido otra semana más, según recoge el informe de dicha lonja. En las pacas, sube ligeramente la extra por el aumento de la disponibilidad de contenedores y así liberar los almacenes de la oferta comprometida y tenerlos disponibles ante la proximidad de la nueva campaña. Los fletes continúan caros y siguen siendo un problema en las nuevas operaciones.
En ovino, se ha trata de una semana transitoria, a la espera de que haya más animación al encontrarnos próximos a la Semana Santa. No hay movimientos en la tablilla, pero sí que hay optimismo en el sector de que la situación cambie dentro de poco, después de muchas jornadas con un mercado plano. La previsión, ahora que viene más oferta estacional, es la de que las ventas se animen y también aumenten las exportaciones vía barco.
En el mercado de las aves, semana de consolidación de precios, después de unas semanas con subidas en las cotizaciones. En el mercado del vivo la oferta sigue ajustada pero la situación está más estable y se decidía repetir. En el mercado de las canales las ventas se han resentido al ser la última semana de mes. La oferta sigue sin presionar y la decisión de repetir precios se tomó de forma generalizada.
Las cebadas, trigos duros y maíz, siguen subiendo, en un mercado con poca operativa. La oferta disponible es corta pero suficiente para una demanda también en unos niveles bajos con unos precios en el puerto caros que favorecen para subir la oferta nacional.
El mercado de las almendras continúa con poca animación y sin cambios importantes en la tablilla. Hay poca oferta disponible con retención por parte del agricultor y también con pocas ganas de hacer operaciones por parte de comercialización. Destacar que las variedades Marcona y Largueta siguen siendo las más demandas.
Mucho ruido y pocas nueces…
Ahora esportando cebada y dentro de dos meses importándola.
Por que?