Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / Atrevida y ambiciosa estrategia de Nutreco para reducir las emisiones de GEI para 2030

           

Atrevida y ambiciosa estrategia de Nutreco para reducir las emisiones de GEI para 2030

15/03/2021

Nutreco anunció el viernes el lanzamiento de su estrategia de sostenibilidad hacia 2025. Esta estrategia de cinco años, llamada Roadmap 2025, incluye el compromiso de Nutreco con los Objetivos Basados en la Ciencia (Science-Based Targets Initiative – SBTi), quienes se comprometen a revisar, aceptar y publicar los objetivos de reducción de Nutreco en el primer trimestre de 2021. Nutreco adopta los objetivos del Acuerdo de París para limitar el aumento de la temperatura global muy por debajo de los 2° Celsius y apunta a contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Rob Koremans, CEO de Nutreco, comenta: “Nutreco tiene un sólido historial liderando en la forma de hacer negocios en combinación con los desafíos de sostenibilidad. El Roadmap 2025 es una ambiciosa estrategia que fortalece y nos permite avanzar aún más en el trabajo de sostenibilidad que hacen nuestros equipos diariamente. La sostenibilidad es fundamental para ayudarnos a alcanzar nuestra misión de “Alimentar el Futuro” y creemos que esto se ve reflejado en el Roadmap 2025”.

La nueva estrategia Roadmap 2025 establece metas renovadas y medibles, incluyendo esfuerzos para reducir la resistencia a los antimicrobianos (RAM) y una reducción general de la huella de carbono de la empresa. El Roadmap 2025 también establece objetivos más amplios de buena ciudadanía, incluyendo tener un impacto notorio en diversidad al garantizar que una cuarta parte de sus puestos de liderazgos estén ocupados por mujeres.

La estrategia Roadmap 2025 se basa en tres pilares clave y Nutreco la ejecutará a través de su división de nutrición animal, Trouw Nutrition, y su división de nutrición para la acuicultura, Skretting.

Salud y Bienestar

Junto con el compromiso continuo de Nutreco para asegurar que los animales se produzcan con una nutrición óptima y buen bienestar, la empresa ha fortalecido su compromiso para enfrentar la resistencia a los antimicrobianos con un nuevo conjunto de medidas. Esto incluye reducir el uso general de antibióticos, asegurando que los medicamentos sean aplicados bajo la supervisión directa y aprobada de veterinarios calificados cuando sea necesario, y la eliminación total del uso de cualquier antibiótico o medicamento relacionado que estén en la lista de “Críticamente Importantes para la Salud Humana” de la Organización Mundial de la Salud.

Clima y Circularidad

Además de los ambiciosos Objetivos Basados en la Ciencia para reducir la emisión de GEI y el uso de un conjunto de herramientas para la medición de la huella de carbono, Nutreco ha establecido metas para reducir significativamente su uso de energía. Para 2025 su objetivo es consumir menos del 2% de su energía proveniente de carbón y menos del 5% de su energía de fueloil. Para 2030 Nutreco ha establecido la ambición de ser completamente libre de carbón y fueloil.

Luego de publicar recientemente la Política de Abastecimiento Sostenible de Soja y Aceite de Palma en diciembre de 2020, Nutreco se compromete con una cadena de suministro libre de deforestación hacia 2025. Nutreco también apunta a tener un impacto notorio en sostenibilidad al establecer la ambición de incluir entre 5-10% de ingredientes novedosos[1] en sus alimentos para animales, y se ha comprometido a invertir un mínimo de 30 millones de euros para apoyar sus esfuerzos totales de I+D, mientras también avanza en empaques sostenibles.

José Villalón, Director Corporativo de Sostenibilidad de Nutreco, comenta: “El cambio climático es una de las amenazas más importantes a las que nos enfrentamos hoy como sociedad y también para el futuro de nuestro negocio. Se nos está acabando el tiempo para evitar que lleguemos al punto de inflexión del calentamiento global, por lo que estamos estableciendo metas más atrevidas y medibles. A través de la experiencia de Nutreco en la industria y la colaboración estrecha con nuestros socios comerciales, sabemos que podemos hacer una diferencia a escala significativa mientras trabajamos para cumplir nuestra misión de ‘Alimentar el Futuro’”.

Buena Ciudadanía

Contribuir al hambre cero (ODS 2) y promover la diversidad e inclusión son el núcleo del tercer pilar de Nutreco. La empresa busca expandir significativamente sus iniciativas de desarrollo comunitario para ayudar a reducir la pobreza mediante un aumento en los ingresos de pequeños productores de animales en niveles de extrema pobreza. Además, Nutreco se ha comprometido a garantizar que al menos una de cada tres nuevas contrataciones sea mujer, con la ambición a largo plazo de tener 25% de mujeres en alta dirección hacia 2025. También ofrecerá programas de capacitación de liderazgo que ayuden a lograr este objetivo.

Esta ambiciosa nueva estrategia se construye sobre el reciente compromiso adquirido por Nutreco con los Objetivos Basados en la Ciencia en los Alcances 1, 2 y 3, y de esta manera reducir la huella de carbono de la empresa.

Lee el Roadmap 2025 de Nutreco aquí


[1] Ingredientes no convenciones de origen vegetal, animal e inorgánico (no utilizados tradicionalmente

por productores de alimento para animales), que después de un extensivo trabajo de I+D y un aumento de volumen de producción, pueden utilizarse como alternativas adecuadas para los ingredientes convencionales en cantidades comercialmente relevantes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo