• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ¿De qué hablaron ayer el Ministro y los Consejeros de Agricultura?

           
Con el apoyo de

¿De qué hablaron ayer el Ministro y los Consejeros de Agricultura?

17/03/2021

Ayer se celebró Consejo Consultivo, en el que el Ministro de Agricultura, Luis Planas se reunió con los Consejeros de Agricultura de las CCAA, para preparar la reunión del Consejo de Agricultura de la UE que se celebrará el próximo lunes. La futura PAC y la protección contra plagas fueron algunos temas tratados.

El Ministro ha recordado que nos encontramos en el tramo final de la negociación de la futura PAC, tanto en el plano europeo como en el nacional. La velocidad a la que se avanza en los trílogos (reuniones entre Comisión Europea, Parlamento Europeo y Consejo) sobre cada uno de los tres reglamentos (el de financiación, gestión y seguimiento, el de los planes estratégicos y el de la organización común de mercados) es desigual, pero Planas confía en que el acuerdo europeo sobre todos ellos se cierre en breve para poder progresar en la negociación nacional.

Castilla y León ha señalado que el modelo de ecoesquemas (que es un paso de ambición medioambiental más allá de la condicionalidad reforzada), que ha planteado el Ministerio de Agricultura, es complejo y puede encaminar a la pérdida de fondos europeos a partir de 2025, si no tiene aceptación entre los agricultores y ganaderos de todo el país. Estamos hablando de un modelo al que se destinarían entre 1.000 y 1.500 millones de euros anuales en España.

Castilla y León ha planteado al Ministerio un modelo diferente, alternativo, más simple, con mayor aceptación entre los agricultores y ganaderos de España, que entienden permitiría incorporar ecoesquemas en el marco de la normativa europea que regulará la nueva PAC. En dicho modelo participan las organizaciones profesionales agrarias y las cooperativas agrarias a través de Urcacyl.

Castilla y León apoya mantener las actuales ayudas acopladas, tanto ganaderas como agrícolas y con los mismos importes y reivindica la aprobación de un Programa Sectorial Nacional para el ovino-caprino dentro de la nueva PAC.

Cantabria ha reiterado su apoyo a establecer límites máximos a las ayudas y a que se mantenga las ayudas asociadas en los sectores de vacuno de leche, vacuno de carne y ovino-caprino y con una dotación, al menos similar, al período 2014-2020.

Castilla-La Mancha se ha mostrado favorable a la convergencia de los derechos y la reducción de las regiones agronómicas, para que los agricultores que hacen lo mismo, estén donde estén, cobren lo mismo. A favor de conseguir esa convergencia real de la PAC a partir del año 2023.

Protección contra las plagas vegetales

El Ministerio apuesta por la lucha biológica como una herramienta imprescindible en el manejo integrado de plagas, que, además permite reducir el uso de fitosanitarios en los cultivos y responde a los objetivos de la estrategia “De la Granja a la Mesa”. El ministro ha puesto como ejemplo la reciente autorización del Anagyrus aberiae para combatir la plaga del cotonet y que ha permitido paliar, en parte, el efecto de la desaparición de las sustancias activas clorpirifos y el metil clorpirifos.

Castilla y León ha insistido en la necesidad de crear y fortalecer las infraestructuras y los servicios técnicos, incorporando planes de contingencia destinados a la protección de la sanidad vegetal, además de añadir actuaciones dirigidas a potenciar la bioseguridad de los centros de producción de material vegetal y mayor control de las importaciones y el movimiento de dicho material, para evitar la entrada de agentes patógenos.

También ha destacado la necesidad de promover el uso de la gestión integrada de plagas y tener más información científica sobre el uso de agentes de control biológico del tipo macroorganismos, que puedan permitir reducir el uso de productos fitosanitarios, en el marco de las estrategias europeas ‘De la Granja a la Mesa’ y el ‘Pacto Verde Europeo’, pero insistiendo sobre todo en el uso con garantía científica.  

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo