En la Lonja del Ebro se ha registrado una tendencia alcista de los precios en los corderos. La cercanía de la Semana Santa y el Ramadán sirven para animar la demanda en un momento que hay escasez de corderos en el campo, aunque se espera que lleguen más corderos, aunque de forma más lenta de lo esperado. La exportación está arrancando una vez superado el parón en el puerto
El mercado porcino nota la tensión debido a la falta de oferta y la alta demanda que existe actualmente. Los mataderos buscan animales para cumplir con los pedidos a los países asiáticos, sobre todo a China, y la oferta está cada vez más ajustada tanto por pesos como por número de animales.
En el mercado de las aves se han producido nuevas subidas lineales en la tablilla. En el vivo, la falta de oferta ha tensionado el mercado y la dificultad radica en cumplir con los pedidos. En la canal las buenas ventas del inicio de mes continúan al verse apoyadas por unas menores restricciones en la hostelería. La producción está ajustada, tanto en número de animales como en peso, y hay actualmente más demanda que oferta lo que favorece continuar subiendo los precios y poder amortiguar las subidas en las materias primas.
En el mercado de la almendra ha habido escasas novedades y poca alegría. Sigue habiendo stock en manos de los agricultores y hay pocas operaciones de grandes volúmenes que se limitan a las ventas de partidas ajustadas. Por el momento la almendra americana no está repercutiendo en la almendra nacional y esto favorece que no haya cambios en la tablilla.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.